ܳó en Áڰ
2024 es el Año de la ܳó de la Unión Africana. La UNESCO, en su firme compromiso con el continente, se sitúa a la vanguardia de la promoción del aprendizaje en Áڰ y se esfuerza por garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa para todos. Diversas iniciativas centradas en la mejora del acceso a la educación, la mejora de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, y la promoción de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida están teniendo un impacto positivo en todo el continente.
La UNESCO colabora con los Estados Miembros africanos, las instituciones educativas y las comunidades para hacer frente a retos como las desigualdades, las disparidades de género, la brecha digital y el impacto de los conflictos, la pobreza y el cambio climático en la escolarización. Mediante el fomento de prácticas y políticas innovadoras, la UNESCO aspira a empoderar a los educandos y apoyar a los docentes, así como a sentar las bases del desarrollo sostenible y la transformación social en toda Áڰ.
Campaña #DanceForEducation!
Dado que la Unión Africana celebra 2024 como el Año de la ܳó, la UNESCO se ha unido al grupo marfileño de fama internacional Magic System para lanzar una nueva versión de su éxito "Magic in the Air". Titulada "Education in the Air", la canción ha sido reescrita para promover la educación como la clave para liberar el potencial de Áڰ.
Bailemos juntos por la educación para recordar a los líderes mundiales el papel central de la educación en la consecución de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Forma parte del movimiento de la UNESCO y baila por la educación.
Proyectos educativos de la UNESCO en Áڰ
Noticias
Spotlight on foundational learning in Africa
The Spotlight reports, developed by UNESCO's Global Education Monitoring, the (ADEA) and the African Union aim to present good practices so as to improve foundational learning and offers recommendations on key actions to support policy dialogue through established African Union peer learning mechanisms.