Desarrollo de Capacidades para la ܳó
El Programa de Desarrollo de Capacidades para la ܳó (CapED) es una iniciativa mundial, activa desde 2003, centrada en 20 países en vías de desarrollo. Basándose en la experiencia técnica de la UNESCO en coordinación con la de sus asociados, la iniciativa proporciona a los países las capacidades necesarias para alcanzar las prioridades nacionales en el ámbito de la educación que reflejan los objetivos acordados a escala internacional para garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa para todos. También apoya a los países en el desarrollo de nuevas políticas educativas sólidas, planes de estudio más sensibles a las cuestiones relativas al género, personal docente de alta calidad y un mejor acceso a la formación profesional. La repercusión a largo plazo de la contribución del CapED está empezando a manifestarse: desde un mayor número de alumnos que se matriculan en la enseñanza y la formación técnica y profesional en Madagascar y Sudán del Sur, hasta aumentos significativos en el presupuesto educativo de la RDC; desde mejores rendimientos de las niñas en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en Malí, hasta el aumento de los niños menores de cinco años que se matriculan en la educación de la primera infancia en la RDP Lao y el mejoramiento del número de educandos por docente en Uganda.
Datos clave
Historias
(en inglés)

(en inglés)

(en inglés)

(en inglés)
