El mandato y la misi¨®n de la UNESCO en resumen
Puesto que las guerras nacen en la mente de las mujeres y de los hombres, es en la mente de las mujeres y de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz.
?Qu¨¦ es la unesco?
La UNESCO es la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô, la Ciencia y la Cultura. Contribuye a la paz y la seguridad fomentando la cooperaci¨®n internacional en materia de educaci¨®n, ciencias, cultura, comunicaci¨®n e informaci¨®n. La UNESCO promueve el intercambio de conocimientos y la libre circulaci¨®n de ideas para acelerar el entendimiento mutuo y un conocimiento m¨¢s perfecto de la vida de los dem¨¢s. Los programas de la UNESCO contribuyen a la consecuci¨®n de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015.
La historia de la UNESCO
Ya en 1942, en tiempos de guerra, los gobiernos de los pa¨ªses europeos, que se enfrentaban a la Alemania nazi y sus aliados, se reunieron en el Reino Unido para celebrar la Conferencia de Ministros Aliados de ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô (CAME). La Segunda Guerra Mundial distaba mucho de haber terminado, pero aquellos pa¨ªses buscaban medios para reconstruir sus sistemas educativos una vez restablecida la paz. El proyecto cobr¨® impulso r¨¢pidamente y pronto adquiri¨® car¨¢cter universal. Nuevos gobiernos, entre ellos el de Estados Unidos, decidieron sumarse a ¨¦l. A propuesta del CAME, se convoc¨® en Londres, del 1 al 16 de noviembre de 1945, una Conferencia de las Naciones Unidas para la creaci¨®n de una organizaci¨®n educativa y cultural (ECO/CONF). Apenas hab¨ªa terminado la guerra cuando se inaugur¨® la conferencia. Reuni¨® a representantes de cuarenta y cuatro pa¨ªses que decidieron crear una organizaci¨®n que encarnara una aut¨¦ntica cultura de paz. En su opini¨®n, la nueva organizaci¨®n deb¨ªa establecer la "solidaridad intelectual y moral de la humanidad" y evitar as¨ª el estallido de otra guerra mundial.
La visi¨®n de la UNESCO
Los acuerdos pol¨ªticos y econ¨®micos de los gobiernos no bastan para garantizar el apoyo duradero y sincero de los pueblos. La paz debe basarse en el di¨¢logo y la comprensi¨®n mutua. La paz debe construirse sobre la solidaridad intelectual y moral de la humanidad.
Con este esp¨ªritu, la UNESCO desarrolla herramientas educativas para ayudar a las personas a vivir como ciudadanos del mundo libres de odio e intolerancia. La UNESCO trabaja para garantizar que todos los ni?os y ciudadanos tengan acceso a una educaci¨®n de calidad. Al promover el patrimonio cultural y la igual dignidad de todas las culturas, la UNESCO refuerza los lazos entre las naciones. La UNESCO fomenta programas y pol¨ªticas cient¨ªficas como plataformas para el desarrollo y la cooperaci¨®n. La UNESCO defiende la libertad de expresi¨®n, como derecho fundamental y condici¨®n clave para la democracia y el desarrollo. Como laboratorio de ideas, la UNESCO ayuda a los pa¨ªses a adoptar normas internacionales y gestiona programas que fomentan la libre circulaci¨®n de ideas y el intercambio de conocimientos.
La visi¨®n fundacional de la UNESCO naci¨® como respuesta a una guerra mundial marcada por la violencia racista y antisemita. Setenta a?os despu¨¦s y muchas luchas de liberaci¨®n m¨¢s tarde, el mandato de la UNESCO es m¨¢s pertinente que nunca. La diversidad cultural est¨¢ siendo atacada y nuevas formas de intolerancia, rechazo de los hechos cient¨ªficos y amenazas a la libertad de expresi¨®n desaf¨ªan la paz y los derechos humanos. En respuesta, el deber de la UNESCO sigue siendo reafirmar las misiones humanistas de la educaci¨®n, la ciencia y la cultura.
La Constituci¨®n
La UNESCO: Laboratorio de ideas, laboratorio del cambio
La UNESCO naci¨® para contribuir a la consolidaci¨®n de la paz, la erradicaci¨®n de la pobreza, el desarrollo sostenible y el di¨¢logo intercultural mediante la educaci¨®n, las ciencias, la cultura, la comunicaci¨®n y la informaci¨®n.
Vivir en un mundo mejor a trav¨¦s de los proyectos y actividades de la UNESCO.