Historia de la UNESCO
A ra赤z del estallido de dos guerras mundiales en menos de treinta a?os, la UNESCO se fund車 con una visi車n clara: lograr una paz duradera, habida cuenta de que los acuerdos econ車micos y pol赤ticos entre los Estados eran insuficientes para conseguirla. Era menester unir a los pueblos del mundo y fortalecer la solidaridad intelectual y moral de la humanidad mediante la mutua comprensi車n y el di芍logo entre las distintas culturas.
Para conseguir este objetivo, la UNESCO ha impulsado toda una serie de programas precursores a lo largo de toda su historia.
La UNESCO ha movilizado a fil車sofos, cient赤ficos, artistas e intelectuales de todas las naciones para denunciar y combatir las teor赤as racistas y llevar a cabo proyectos innovadores que han transformado nuestro mundo, por ejemplo:
- La Convenci車n Universal sobre Derecho de Autor (1952)
- El Programa sobre el Hombre y la Biosfera (1971)
- La Convenci車n sobre la Protecci車n del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural (1972)
- La Convenci車n para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003)
La UNESCO ha dado lugar a la creaci車n de varias instituciones internacionales de investigaci車n cient赤fica, como el CERN (1952) y el centro SESAME (2017), as赤 como a la puesta en marcha de un sistema mundial de alerta contra los tsunamis. Tambi谷n ha agrupado a especialistas e investigadores para publicar la historia de los cinco continentes y la primera Historia General de ?frica.
Las campa?as de alfabetizaci車n llevadas a cabo por la Organizaci車n han permitido impulsar el desarrollo de varias naciones, como Italia, la Rep迆blica de Corea y Afganist芍n.
La UNESCO no s車lo ha establecido principios universales sobre la 谷tica de la ciencia y el genoma en defensa de los derechos humanos, sino que se ha dedicado a proteger las realizaciones m芍s admirables de la humanidad salvando del anegamiento los templos del antiguo Egipto, preservando los tesoros culturales de Venecia o de Angkor y reconstruyendo el Puente Viejo de Mostar hundido por la guerra, etc.
La UNESCO en cifras
se benefician del Centro de Asesoramiento sobre Tsunamis en el Mar de China Meridional.
Ante los retos que afronta el mundo contempor芍neo, el mandato y la misi車n de la UNESCO son m芍s pertinentes que nunca. Con el apoyo de todos sus Estados Miembros, la Organizaci車n sigue mostrando el camino a seguir:
- replante芍ndose los futuros de la educaci車n para captar el nuevo mundo actual y lograr que todos convivamos juntos en paz y en armon赤a con el planeta;
- estableciendo normas comunes sobre la ciencia abierta y la 谷tica de la inteligencia artificial; y
- elaborando instrumentos innovadores para luchar contra las nuevas modalidades de racismo, los discursos de odio y la desinformaci車n.
En Beirut y Mosul, la UNESCO est芍 tambi谷n presente sobre el terreno para hacer revivir el esp赤ritu de estas ciudades devastadas y de sus atribuladas poblaciones.
Despu谷s de m芍s de 75 a?os de existencia, la misi車n de la Organizaci車n es m芍s importante que nunca: el mundo necesita educaci車n, ciencia, cultura y comunicaci車n e informaci車n. Necesita humanidad, en suma.