?Qu¨¦ son las reservas de biosfera?

Las reservas de biosfera son ¡°lugares de aprendizaje para el desarrollo sostenible¡±. Son sitios donde se intentan aplicar enfoques interdisciplinarios que permitan entender y gestionar los cambios y las interacciones que se producen entre los sistemas sociales y ecol¨®gicos, entre los cuales se encuentran la prevenci¨®n de conflictos y la gesti¨®n de la biodiversidad. Son espacios que aportan soluciones locales a problemas mundiales. Las reservas de biosfera cuentan con ecosistemas terrestres, marinos y costeros. Cada sitio propone distintas soluciones para conciliar la conservaci¨®n de la biodiversidad con un uso sostenible.

Las reservas de biosfera son designadas por los Gobiernos nacionales y est¨¢n bajo la jurisdicci¨®n soberana de los Estados en los que se sit¨²an. La designaci¨®n de las reservas de biosfera queda a cargo de la Directora General de la UNESCO a trav¨¦s del programa intergubernamental MAB, siendo el Consejo Internacional de Coordinaci¨®n del MAB (MAB-ICC) el que toma la decisi¨®n. Su estatus est¨¢ reconocido internacionalmente, y los Estados Miembros pueden presentar la candidatura de nuevos sitios a trav¨¦s del (en ingl¨¦s).

Las reservas de biosfera implican a las comunidades locales y a todos los organismos interesados en su planificaci¨®n y gesti¨®n.
Sus tres ¡°funciones¡± principales son:
La conservaci¨®n

de la diversidad biol¨®gica y cultural

Un desarrollo econ¨®mico

sostenible a nivel sociocultural y medioambiental

Un apoyo log¨ªstico

que respalde el desarrollo a trav¨¦s de la investigaci¨®n, el seguimiento, la educaci¨®n y la formaci¨®n

Estas tres funciones se llevan a cabo en las tres zonas principales de las reservas de biosfera

Zona n¨²cleo o central (3)

Cuenta con un ¨¢rea de protecci¨®n estricta que contribuye a la conservaci¨®n de los paisajes, los ecosistemas, las especies y la variaci¨®n gen¨¦tica.

Zonas de amortiguamiento (2)

Rodean o son contiguas a la(s) zona(s) n¨²cleo, y en ella(s) se desarrollan actividades compatibles con pr¨¢cticas ecol¨®gicas que refuerzan la investigaci¨®n cient¨ªfica, la vigilancia, la formaci¨®n y la educaci¨®n.

Zona de transici¨®n (1)

En esta ¨¢rea, las comunidades promueven diferentes actividades econ¨®micas y humanas de car¨¢cter sostenible a nivel sociocultural y ecol¨®gico.

Tres zonas principales de las reservas de biosfera
Directrices t¨¦cnicas para las reservas de biosfera
UNESCO
2022

Con el fin de ayudar a los interesados en el proceso de designaci¨®n, as¨ª como en los ex¨¢menes peri¨®dicos, el Consejo Internacional de Coordinaci¨®n del MAB est¨¢ creando progresivamente unas Directrices T¨¦cnicas.

0000375692

La Red Mundial de Reservas de Biosfera

La Red Mundial de Reservas de Biosfera (RMRB) es un conjunto din¨¢mico e interactivo de sitios de excelencia. La red promueve una colaboraci¨®n norte-sur, sur-sur y sur-norte-sur, y representa un instrumento ¨²nico para la cooperaci¨®n internacional mediante el intercambio de experiencias y conocimientos especializados, el desarrollo de las capacidades y la promoci¨®n de mejores pr¨¢cticas en las Reservas de Biosferas.

map of world network of biosphere reserves 2019-2020
Mapa de la Red Mundial de Reservas de Biosfera, 2019-2020
UNESCO
German Commission for UNESCO
Austrian Commission for UNESCO
National Commission of Luxembourg for Cooperation with UNESCO
Swiss National Commission for UNESCO
2019
UNESCO
0000371003

Datos y cifras

  • La Red Mundial de Reservas de Biosfera abarca los ecosistemas naturales y seminaturales m¨¢s representativos del planeta.
  • Se extiende en una superficie de m¨¢s de 7 442 000 km2 en 134 pa¨ªses. Tiene casi el mismo tama?o que Australia.
  • Las Reservas de Biosfera albergan casi 275 millones de habitantes en todo el mundo.