Listas de inscripciones y designaciones
Aqu¨ª les presentamos las inscripciones en las Listas de la UNESCO y las designaciones efectuadas por la Organizaci¨®n en todo el mundo, a fin de que conozcan la labor que ¨¦sta realiza para impulsar el desarrollo sostenible, proteger la cultura y promover la paz.
Patrimonio Mundial
El patrimonio mundial es el legado cultural y natural, heredado de tiempos pasados por la humanidad, que a¨²n se mantiene vivo hoy en d¨ªa y que debemos conservar para transmitirlo a las generaciones venideras. Debido a su car¨¢cter excepcional, este patrimonio es irreemplazable por ser una fuente universal de vida y est¨ªmulo para los pueblos de todos los pa¨ªses, dondequiera que se hallen los sitios del mundo que lo albergan.
La Organizaci¨®n se ha asignado la tarea de fomentar en todo el mundo la localizaci¨®n, protecci¨®n y conservaci¨®n de los sitios que poseen un valor excepcional para el conjunto de la humanidad. Esta misi¨®n se plasm¨® en los hechos en 1972 con la?adopci¨®n por la UNESCO de un tratado internacional: la (en ingl¨¦s).
Reservas de Biosfera
Las reservas de biosfera promueven la compatibilidad entre la conservaci¨®n de la biodiversidad del planeta y el uso de sus recursos naturales. Son, de hecho, aut¨¦nticos centros de aprendizaje del desarrollo sostenible en ecosistemas naturales con contextos socioecon¨®micos espec¨ªficos, en los que viven y trabajan m¨¢s de 250 millones de personas.
Hoy en d¨ªa, la (en ingl¨¦s) cuenta con 727 sitios repartidos por 131 pa¨ªses, de los cuales 22 son sitios transfronterizos.
Patrimonio Cultural Inmaterial
La noci¨®n de "patrimonio cultural" ha experimentado cambios notables en los ¨²ltimos decenios, debidos en parte a una serie de instrumentos elaborados par la UNESCO que han llegado a la conclusi¨®n de que esa noci¨®n no abarca exclusivamente los monumentos ni las colecciones de objetos culturales, muse¨ªsticas u otras, sino que incluye tambi¨¦n las tradiciones y expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas de generaci¨®n en generaci¨®n hasta nuestros descendientes, por ejemplo: ; ;?; ; y .
Geoparques Mundiales de la UNESCO
Los geoparques mundiales de la UNESCO son zonas geogr¨¢ficas unificadas de paisajes geol¨®gicos, ¨²nicos en su g¨¦nero por su importancia mundial, cuya gesti¨®n se ajusta a un enfoque que engloba a un tiempo una finalidad pedag¨®gica, un objetivo de protecci¨®n y un prop¨®sito de fomentar el desarrollo sostenible. Al compaginar las exigencias impuestas por la protecci¨®n y el desarrollo sostenible con las demandas y necesidades de las comunidades locales interesadas, ese enfoque goza de una aceptaci¨®n p¨²blica cada vez mayor. Prueba de ello es que, actualmente, hay ya 169 geoparques mundiales de la UNESCO en 44 pa¨ªses. Pueden consultar aqu¨ª una (en ingl¨¦s) con detalles sobre cada uno de ellos.
Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN)
En 2004 se cre¨® esta Red para fomentar la cooperaci¨®n con las ciudades y entre aqu¨¦llas que hab¨ªan optado por la creatividad como factor estrat¨¦gico para impulsar el desarrollo sostenible. Hoy en d¨ªa, la Red cuenta con 246 ciudades que tratan de alcanzar juntas un objetivo com¨²n: otorgar un papel de primer plano a la creatividad y las industrias culturales en sus planes de ordenaci¨®n territorial y urban¨ªstica, y cooperar activamente en el plano internacional a tal fin.
Registro Internacional de la Memoria del Mundo
La UNESCO cre¨® en 1992 el Programa ¡°Memoria del Mundo¡±, debido a la toma de conciencia de la situaci¨®n lamentable de la conservaci¨®n del patrimonio documental y al deficiente acceso a sus fondos en muchas partes del mundo. En efecto, las guerras, los disturbios sociales y la gran falta de recursos destinados a este tipo de patrimonio cultural hab¨ªan agravado los problemas de su preservaci¨®n que, en muchos casos, se remontaban a varios siglos atr¨¢s. Fue toda una larga serie de saqueos, dispersiones, tr¨¢ficos comerciales ilegales, destrucciones, subvenciones insuficientes y almacenamientos inadecuados de las colecciones documentales la que hab¨ªa provocado una situaci¨®n desastrosa: la p¨¦rdida definitiva de una gran parte de ellas y el grave peligro de deterioro de un gran n¨²mero de las subsistentes. No obstante, cabe se?alar que en algunas ocasiones se descubren patrimonios documentales que se cre¨ªan desaparecidos para siempre.
Atlas UNESCO de las Lenguas del Mundo en Peligro
Este Atlas tiene dos objetivos: sensibilizar al peligro de extinci¨®n en que se hallan numerosos idiomas del mundo y hacer cobrar conciencia de la necesidad imperiosa de salvaguardar la diversidad ling¨¹¨ªstica de nuestro planeta a los decisores pol¨ªticos, a las comunidades que a¨²n hablan esos idiomas amenazados y a la opini¨®n p¨²blica mundial en general; y servir de instrumento de seguimiento del estado de las lenguas en peligro de extinci¨®n, as¨ª como de las tendencias que se observan en la diversidad ling¨¹¨ªstica a nivel mundial.
Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO
Orientada hacia la elaboraci¨®n de pol¨ªticas, esta Red Mundial es una fuente de inspiraci¨®n, de conocimientos t¨¦cnicos y de buenas pr¨¢cticas para las ciudades que la integran. Cualquiera que sea su grado de desarrollo, estas ciudades pueden sacar un gran provecho del intercambio de ideas con las dem¨¢s que componen la Red, ya que los problemas con que puedan tropezar a medida que se van desarrollando pueden haber sido ya resueltos con soluciones aplicadas en otras ciudades con las que colaboran.
Embajadores de Buena Voluntad de la UNESCO
Las actividades realizadas por los Embajadores de Buena Voluntad, los Artistas para la Paz y los Campeones de la UNESCO sensibilizan a la opini¨®n p¨²blica a la importancia del mandato y los programas de la Organizaci¨®n. Con su nombramiento, estas personalidades se comprometen a servirse de su renombre y sus talentos para difundir entre sus audiencias los valores y objetivos de la Organizaci¨®n mediante los eventos que organizan, los proyectos que llevan a cabo y los debates en los que participan.
El programa de Embajadores de Buena Voluntad de la UNESCO tambi¨¦n contribuye a una mayor notoriedad de las actividades de la Organizaci¨®n, lo que permite darlas a conocer mejor a los decisores y al p¨²blico en general, as¨ª como recaudar fondos en determinadas ocasiones.
Premios UNESCO
Desde 1951, 23 premios otorgados por la UNESCO han galardonado proyectos que propon¨ªan soluciones sostenibles a problemas del mundo como la igualdad de g¨¦nero, la lucha contra la pobreza, el acceso a una educaci¨®n de calidad e inclusiva, el seguimiento del cambio clim¨¢tico y la diversidad cultural para una cultura de paz. Si la innovaci¨®n es un elemento central de su estrategia, o si sus proyectos satisfacen las nuevas necesidades de las comunidades locales, prestan apoyo a la transformaci¨®n digital o anticipan cu¨¢l va a ser la evoluci¨®n de la sociedad centrada en la inteligencia artificial, los Premios UNESCO pueden impulsar sus investigaciones, aportarle observaciones especializadas e incrementar su notoriedad entre los protagonistas mundiales de la innovaci¨®n que trabajan para transformar la vida de la gente y lograr progresos decisivos para la humanidad.