Logros clave
Desde su creación, la UNESCO ha tenido un amplio campo de acción para desarrollar un mejor futuro sostenible y la paz en el mundo.
Principales logros de la UNESCO en 2023
- 82 países y 1.200 organizaciones se han sumado a la Alianza para una ܳó Verde, liderada por la UNESCO, para preparar a todas y todos los alumnos a hacer frente al cambio climático;
- 117 millones de dólares han sido recaudados gracias a 15 socios internacionales, particularmente los Emiratos Árabes Unidos y la Unión Europea, para la iniciativa emblemática Revivir el espíritu de Mosul, el plan de reconstrucción más ambicioso de la UNESCO desde hace décadas;
- 10 millones de km² de tierras protegidas en sitios designados por la UNESCO: 748 Reservas de la biosfera, 195 Geoparques mundiales, ;
- 50.000 profesores ucranianos han recibido formación en línea sobre pedagogía digital gracias a la UNESCO y al Ministerio de ܳó de Ucrania;
- 20 países han ratificado el Convención Mundial sobre la ܳó Superior, que entró oficialmente en vigor en 2023 para transformar la movilidad y el acceso de millones de estudiantes en todo el mundo;
- El 29,4 % del fondo oceánico del planeta ya está cartografiado gracias al proyecto que comenzo en 2017. El mapa ha aumentado de 22 a 90 millones de km² (lo que equivale a dos veces la masa terrestre del continente asiático);
- , muchas de ellas en peligro de extinción, están presentes en sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO;
- á de 1.600 periodistas fueron asesinados en todo el mundo entre 2006 y 2023, y casi 9 de cada 10 casos no se han resuelto judicialmente, según el Observatorio de Periodistas Asesinados de la UNESCO;
- 250 millones de niños, niñas y jóvenes no están escolarizados, 6 millones más que en 2021 según las últimas estimaciones globales de la UNESCO;
- 85% de los ciudadanos está preocupado por el impacto de la desinformación en línea, según una encuesta de IPSOS realizada para la UNESCO a más de 8.000 personas de 16 países que celebrarán elecciones en 2024;
- á de 50 países han trabajado con la UNESCO para diseñar sus políticas nacionales de Ética de la IA en 2023.
© UNESCO
Principales logros de la UNESCO en 2022
- 280 centros de enseñanza totalmente renovados en Beirut, la capital libanesa, gracias a la UNESCO;
- Desde hace 50 años, la de la UNESCO fomenta la identificación, protección y preservación del patrimonio cultural y natural del mundo;
- 150 países reconocieron unánimemente la cultura como "bien público mundial" en la Conferencia Mundial MONDIACULT 2022 de la UNESCO;
- á de 9,4 millones de dólares del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural han financiado 129 proyectos culturales en 65 Estados miembros desde 2010;
- á de 105,5 millones de dólares recaudados por la UNESCO a través de 15 socios internacionales para Revivir el espíritu de Mosul ;
- 10 millones de km² de tierras protegidas por sitios designados por la UNESCO: 738 reservas de la biosfera, 177 geoparques mundiales, ;
- De aquí a 2030, la UNESCO formará al 100% de las comunidades amenazadas del mundo en el marco de su programa "";
- á de 2.000 jóvenes cineastas africanos participaron en el concurso UNESCO-Netflix, lanzado en el continente para promover y apoyar a la nueva generación de cineastas;
- 86%: tasa mundial de impunidad de los asesinos de periodistas, según datos de la UNESCO para 2022;
- 244 millones de niños, niñas y jóvenes siguen sin escolarizar y 771 millones de adultos son analfabetos, según las estimaciones de la UNESCO para 2022;
- Entre 2.000 y 3.000 millones de personas sufren escasez de agua en todo el mundo, según el Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo 2022, publicado por la UNESCO y ONU-Agua;
- Sólo el 30% de los investigadores del mundo son mujeres, según una nueva herramienta interactiva creada por el ;
- Los glaciares de 1/3 de los sitios del Patrimonio Mundial están condenados a desaparecer, según un nuevo estudio de la UNESCO y la UICN publicado en 2022;
- 50.000 ordenadores suministrados por la UNESCO y Google a profesores ucranianos para ayudarles a impartir sus cursos a distancia;
- En la última década, la UNESCO ha formado a más de 24.000 jueces en materia de protección de periodistas.
© UNESCO
Todos los "UNESCO en imágenes"
Descubra los principales logros, año tras año, en las diferentes "UNESCO en imágenes".
Logros históricos a lo largo de los años
A lo largo de 75 años, la labor precursora de la UNESCO ha cambiado la forma en la que las personas de todo el mundo se entienden y comprenden el planeta en que viven.