Relatos - Comunicación e informaciónRelatos 56 results Historia Talleres de la UNESCO a Carabineros de Chile sobre seguridad de periodistas: un testimonio de respeto mutuo y colaboración20 de Marzo de 2025 Historia La justicia se une a la innovación: las revolucionarias directrices de IA de Colombia para los tribunales26 de Febrero de 2025 Historia La UNESCO celebra el multilingüismo con un nuevo libro publicado en hawaiano21 de Febrero de 2025 Historia Cómo una obra maestra de la literatura inspiró una expedición femenina al Himalaya6 de Febrero de 2025 Historia UNESCO y Yalitza llaman a que el uso de las lenguas indígenas sea cotidiano para lograr justicia social9 de Diciembre de 2024 Historia UNESCO y Yalitza llaman a que el uso de las lenguas indígenas sea cotidiano para lograr justicia social9 de Diciembre de 2024 Historia Dar vida a la memoria colectiva, celebrar la diversidad y educar audiencias críticas a través de la radio29 de Noviembre de 2024 Historia ¡Alcemos la voz por las y los periodistas!11 de Noviembre de 2024 Historia La UNESCO capacita a creadores de contenido digital para convertirse en voces confiables en línea8 de Noviembre de 2024 Historia Isabel Plant, en el Día Internacional de la Niña: “sin educación, no hay empoderamiento posible”9 de Octubre de 2024 Historia Los ecos juveniles de EL Eco en México20 de Agosto de 2024 Historia Día Internacional de los Pueblos Indígenas: un compromiso regional con los pueblos indígenas en América Latina y el Caribe9 de Agosto de 2024 Historia Acceso a la salud mental con una perspectiva intercultural y comunitaria, es impulsado por jóvenes de Pueblos Indígenas en Oaxaca, México5 de Agosto de 2024 Historia Emisiones de radio y televisión fomentan el diálogo y el entendimiento entre los refugiados y las comunidades de acogida21 de Junio de 2024 Historia ¿Cuál ha sido la respuesta de UNESCO Perú en este 2023?13 de Junio de 2024 Historia Un periódico en retazos de tela: La historia de las arpilleristas en Chile3 de Junio de 2024 Historia Radio: El compromiso permanente de la UNESCO con la información y la comunicación30 de Abril de 2024 Historia ܳó multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia5 de Marzo de 2024 Historia ܳó multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia5 de Marzo de 2024 Historia Celebramos la radio, un salvavidas para cientos de familias tras el Huracán Otis en México13 de Febrero de 2024 Historia ¡México también es Afro!1 de Septiembre de 2023 Historia ¡México también es Afro!1 de Septiembre de 2023 Historia Cómo ayudó un hombre a identificar 50,000 inscripciones antiguas en AlUla30 de Agosto de 2023 Historia Teatro para reflexionar sobre identidad, memoria y la situación de artistas4 de Agosto de 2023 Historia Teatro para reflexionar sobre identidad, memoria y la situación de artistas4 de Agosto de 2023 Historia Empoderando a líderes a través del Curso de Acceso a la Información de la UNESCO1 de Agosto de 2023 Historia ¿Qué nos hace humanos?1 de Agosto de 2023 Historia Investigación desde el fotoperiodismo: Manuela Aldabe, Premio Nacional de Prensa Escrita en Uruguay “Marcelo Jelen” 202327 de Julio de 2023 Historia Del cuerpo a lo digital. Libertad de expresión y de creación para contrarrestar el discurso de odio21 de Julio de 2023 Historia Del cuerpo a lo digital. Libertad de expresión y de creación para contrarrestar el discurso de odio21 de Julio de 2023 Historia Ética de la neurotecnología: La UNESCO, líderes y expertos de alto nivel reclaman una gobernanza sólida18 de Julio de 2023 Historia En el Día Mundial de los Refugiados, la UNESCO da voz a los desplazados ucranianos23 de Junio de 2023 Historia Representación, memoria, participación y convivencia para contrarrestar el discurso de odio22 de Junio de 2023 Historia Resiliencia en medio de la adversidad: Hamida Aman, fundadora de la radio Begum dirigida por mujeres, fortalece las voces de mujeres afganas22 de Junio de 2023 Historia Conectados e informados para defender la libertad de prensa: El poder transformador de formar a periodistas de Latinoamérica en derechos humanos26 de Mayo de 2023 Historia Abejas de Barrio, un turismo digno en México que acelera la seguridad alimentaria20 de Mayo de 2023 Historia El Día Mundial de la Libertad de Prensa hace hincapié en la Libertad de expresión como impulsora de los derechos humanos11 de Mayo de 2023 Historia In Memoriam de Pablo González Casanova, Premio Internacional UNESCO “José Martí” 200319 de Abril de 2023 Historia Policías y periodistas en México muestran que el diálogo puede generar alianzas por la libertad de expresión y el acceso a la información13 de Abril de 2023 Historia Identidad e inclusión: historias deportivas de futuros posibles desde el presente mexicano6 de Abril de 2023 Historia Identidad e inclusión: historias deportivas de futuros posibles desde el presente mexicano6 de Abril de 2023 Historia ¿Cuál ha sido la respuesta de UNESCO Perú en este 2022?22 de Febrero de 2023 Historia Capacitación a jueces, abogados y fiscales en materia de Inteligencia artificial y Estado de derecho13 de Septiembre de 2022 Historia Permitiendo a las generaciones futuras el acceso al patrimonio5 de Septiembre de 2022 Historia Periodismo de investigación, memoria y derechos humanos5 de Septiembre de 2022 Historia El apoyo de la UNESCO a los periodistas en Ucrania repercute sobre el terreno5 de Mayo de 2022 Historia Adopción del primer instrumento normativo mundial sobre la ética de la inteligencia artificial13 de Abril de 2022 Historia Restitución de la célebre “Tableta de Gilgamesh” a Iraq13 de Abril de 2022 Historia La UNESCO lucha para acabar con la violencia ejercida contra las periodistas12 de Abril de 2022 Historia La UNESCO apoya la adopción de nuevas orientaciones sobre ética y autorregulación de los medios informativos5 de Abril de 2022 Historia Sesiones de formación y sensibilización sobre la libertad de expresión para más de 3.000 magistrados19 de Enero de 2022 Historia Proyecto piloto de formación intercultural con participación de 42 países19 de Enero de 2022 Historia La UNESCO contra la negación del Holocausto, el antisemitismo y el genocidio19 de Enero de 2022 Historia Colombia, Ecuador, India y Nueva Zelandia refuerzan su preparación contra los tsunamis18 de Enero de 2022 Historia Restablecer la confianza en el periodismo en Albania15 de Noviembre de 2021
Historia Talleres de la UNESCO a Carabineros de Chile sobre seguridad de periodistas: un testimonio de respeto mutuo y colaboración20 de Marzo de 2025
Historia La justicia se une a la innovación: las revolucionarias directrices de IA de Colombia para los tribunales26 de Febrero de 2025
Historia La UNESCO celebra el multilingüismo con un nuevo libro publicado en hawaiano21 de Febrero de 2025
Historia Cómo una obra maestra de la literatura inspiró una expedición femenina al Himalaya6 de Febrero de 2025
Historia UNESCO y Yalitza llaman a que el uso de las lenguas indígenas sea cotidiano para lograr justicia social9 de Diciembre de 2024
Historia UNESCO y Yalitza llaman a que el uso de las lenguas indígenas sea cotidiano para lograr justicia social9 de Diciembre de 2024
Historia Dar vida a la memoria colectiva, celebrar la diversidad y educar audiencias críticas a través de la radio29 de Noviembre de 2024
Historia La UNESCO capacita a creadores de contenido digital para convertirse en voces confiables en línea8 de Noviembre de 2024
Historia Isabel Plant, en el Día Internacional de la Niña: “sin educación, no hay empoderamiento posible”9 de Octubre de 2024
Historia Día Internacional de los Pueblos Indígenas: un compromiso regional con los pueblos indígenas en América Latina y el Caribe9 de Agosto de 2024
Historia Acceso a la salud mental con una perspectiva intercultural y comunitaria, es impulsado por jóvenes de Pueblos Indígenas en Oaxaca, México5 de Agosto de 2024
Historia Emisiones de radio y televisión fomentan el diálogo y el entendimiento entre los refugiados y las comunidades de acogida21 de Junio de 2024
Historia Un periódico en retazos de tela: La historia de las arpilleristas en Chile3 de Junio de 2024
Historia Radio: El compromiso permanente de la UNESCO con la información y la comunicación30 de Abril de 2024
Historia ܳó multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia5 de Marzo de 2024
Historia ܳó multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia5 de Marzo de 2024
Historia Celebramos la radio, un salvavidas para cientos de familias tras el Huracán Otis en México13 de Febrero de 2024
Historia Cómo ayudó un hombre a identificar 50,000 inscripciones antiguas en AlUla30 de Agosto de 2023
Historia Teatro para reflexionar sobre identidad, memoria y la situación de artistas4 de Agosto de 2023
Historia Teatro para reflexionar sobre identidad, memoria y la situación de artistas4 de Agosto de 2023
Historia Empoderando a líderes a través del Curso de Acceso a la Información de la UNESCO1 de Agosto de 2023
Historia Investigación desde el fotoperiodismo: Manuela Aldabe, Premio Nacional de Prensa Escrita en Uruguay “Marcelo Jelen” 202327 de Julio de 2023
Historia Del cuerpo a lo digital. Libertad de expresión y de creación para contrarrestar el discurso de odio21 de Julio de 2023
Historia Del cuerpo a lo digital. Libertad de expresión y de creación para contrarrestar el discurso de odio21 de Julio de 2023
Historia Ética de la neurotecnología: La UNESCO, líderes y expertos de alto nivel reclaman una gobernanza sólida18 de Julio de 2023
Historia En el Día Mundial de los Refugiados, la UNESCO da voz a los desplazados ucranianos23 de Junio de 2023
Historia Representación, memoria, participación y convivencia para contrarrestar el discurso de odio22 de Junio de 2023
Historia Resiliencia en medio de la adversidad: Hamida Aman, fundadora de la radio Begum dirigida por mujeres, fortalece las voces de mujeres afganas22 de Junio de 2023
Historia Conectados e informados para defender la libertad de prensa: El poder transformador de formar a periodistas de Latinoamérica en derechos humanos26 de Mayo de 2023
Historia Abejas de Barrio, un turismo digno en México que acelera la seguridad alimentaria20 de Mayo de 2023
Historia El Día Mundial de la Libertad de Prensa hace hincapié en la Libertad de expresión como impulsora de los derechos humanos11 de Mayo de 2023
Historia In Memoriam de Pablo González Casanova, Premio Internacional UNESCO “José Martí” 200319 de Abril de 2023
Historia Policías y periodistas en México muestran que el diálogo puede generar alianzas por la libertad de expresión y el acceso a la información13 de Abril de 2023
Historia Identidad e inclusión: historias deportivas de futuros posibles desde el presente mexicano6 de Abril de 2023
Historia Identidad e inclusión: historias deportivas de futuros posibles desde el presente mexicano6 de Abril de 2023
Historia Capacitación a jueces, abogados y fiscales en materia de Inteligencia artificial y Estado de derecho13 de Septiembre de 2022
Historia El apoyo de la UNESCO a los periodistas en Ucrania repercute sobre el terreno5 de Mayo de 2022
Historia Adopción del primer instrumento normativo mundial sobre la ética de la inteligencia artificial13 de Abril de 2022
Historia La UNESCO lucha para acabar con la violencia ejercida contra las periodistas12 de Abril de 2022
Historia La UNESCO apoya la adopción de nuevas orientaciones sobre ética y autorregulación de los medios informativos5 de Abril de 2022
Historia Sesiones de formación y sensibilización sobre la libertad de expresión para más de 3.000 magistrados19 de Enero de 2022
Historia Proyecto piloto de formación intercultural con participación de 42 países19 de Enero de 2022
Historia La UNESCO contra la negación del Holocausto, el antisemitismo y el genocidio19 de Enero de 2022
Historia Colombia, Ecuador, India y Nueva Zelandia refuerzan su preparación contra los tsunamis18 de Enero de 2022