El 21 de febrero de 2025 marca el 25? aniversario del D¨ªa Internacional de la Lengua Materna. En esta ocasi¨®n, la UNESCO y el Colegio de Lengua Hawaiana Ka Haka ¡®Ula O Ke¡¯elik¨lani celebran el extraordinario camino de revitalizaci¨®n del idioma hawaiano.
Hace cuarenta a?os, hab¨ªa menos de 50 ni?os en Haw¨¢i que pod¨ªan hablar su lengua nativa. Para salvar el hawaiano de la extinci¨®n, la comunidad hawaiana estableci¨® escuelas de inmersi¨®n en hawaiano, donde los ni?os aprenden en su idioma desde la educaci¨®n preescolar hasta la secundaria. Hoy en d¨ªa, m¨¢s de 4,000 estudiantes aprenden y hablan hawaiano a diario, contribuyendo al resurgimiento del idioma en los hogares y comunidades de las islas.
A lo largo de dos a?os, la UNESCO, junto con editoriales locales, ha impreso el libro infantil Lo que nos hace humanos en m¨¢s de 30 idiomas. Esta historia infantil, escrita por Victor Santos e ilustrada por Anna Forlati, reconoce el poder del lenguaje para comunicar nuestras memorias, historias y emociones. Resalta la riqueza de la diversidad ling¨¹¨ªstica y es un llamado global a preservar los distintos idiomas y culturas, que ofrecen a las personas una manera ¨²nica de entender el mundo.
En este D¨ªa Internacional de la Lengua Materna, la UNESCO y el Colegio de Lengua Hawaiana Ka Haka ¡®Ula O Ke¡¯elik¨lani se enorgullecen de presentar la edici¨®n en hawaiano de What Makes Us Human, que ser¨¢ entregada a m¨¢s de 4,000 estudiantes que aprenden en hawaiano desde la educaci¨®n preescolar hasta la secundaria. "Este libro ser¨¢ m¨¢s que un simple material de lectura", afirma la Dra. Keiki Kawai'ae'a, directora del Colegio Ka Haka ¡®Ula O Ke¡¯elik¨lani. "Ser¨¢ una piedra angular de nuestros esfuerzos educativos, garantizando que las futuras generaciones crezcan inmersas en la belleza y sabidur¨ªa de nuestra lengua ancestral".
El lanzamiento de la edici¨®n en hawaiano tambi¨¦n coincide con el compromiso m¨¢s amplio de la UNESCO de fomentar la educaci¨®n basada en la lengua materna. Adem¨¢s, forma parte de los esfuerzos de la UNESCO para alcanzar los principales objetivos de la proclamaci¨®n del Decenio Internacional de las Lenguas Ind¨ªgenas 2022-2032: atraer la atenci¨®n mundial sobre la situaci¨®n cr¨ªtica de muchas lenguas ind¨ªgenas y movilizar a actores y recursos para su preservaci¨®n, revitalizaci¨®n y promoci¨®n.
?nete a nosotros para honrar la perseverancia del pueblo hawaiano y su ¨¦xito en la revitalizaci¨®n de su lengua. Un ejemplo inspirador para muchas comunidades en todo el mundo que luchan por redescubrir y preservar su lengua materna.

?nase a nosotros para la celebraci¨®n del Jubileo de Plata del D¨ªa Internacional de la Lengua Materna
