El 4 de agosto de 2020, dos explosiones masivas sacudieron el puerto de Beirut cobr¨¢ndose la vida de 220 personas y dejando m¨¢s de 6.000 heridos y 300.000 familias sin hogar. Los barrios de la capital quedaron devastados y desfigurados en varios kil¨®metros a la redonda. Coches quemados, calles llenas de cristales, casas y tiendas reducidas a escombros, la escena apocal¨ªptica quedar¨¢ para siempre en los anales de la ciudad y grabada en los corazones y las mentes de los libaneses, marcados por la tragedia.

Sin embargo, la resistencia y el instinto de supervivencia no tardaron en imponerse. Los j¨®venes, armados con nada m¨¢s que escobas para limpiar su ciudad, no tardaron en acudir al rescate de su capital. La comunidad internacional expres¨® su solidaridad con el pueblo liban¨¦s. En su visita a Beirut el 27 de agosto de 2020, la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, lanz¨® desde el puerto la iniciativa LiBeirut (Por Beirut), que pretende movilizar a la comunidad internacional para apoyar la reconstrucci¨®n de los sectores educativo y cultural de la ciudad.

LiBeirut1

"Beirut, un mundo, una ciudad de la memoria, una ciudad creativa, fue en pocos segundos, magullada en su carne, en su identidad m¨¢s profunda".

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la UNESCO

Nuestro impacto en cifras

95
Escuelas p¨²blicas y privadas

rehabilitadas

20
Centros de ense?anza y formaci¨®n t¨¦cnica y profesional

rehabilitados

30
Edificios universitarios

rehabilitados

13
Edificios de patrimonio

protegidos

17
Obras de arte

restauradas

35 millones de d¨®lares
recaudados para el sector educativo
85.000
estudiantes han vuelto a la escuela
DG_beirut

Hoy en d¨ªa, las familias del L¨ªbano siguen luchando por recuperar una sensaci¨®n de normalidad.

La UNESCO se encuentra al lado del pueblo liban¨¦s para restaurar los sectores de la educaci¨®n y la cultura, con la esperanza de un futuro mejor.

Descubra nuestra melod¨ªa de esperanza  #PorBeirut