Unidad 3: Códigos institucionales sobre la diversidad y la representación

Last update:10 de Marzo de 2024

Temas claves

  • Códigos y ética para proveedores de contenido como medios, empresas de comunicación digital, bibliotecas, archivos y museos.
  • Aplicación de los códigos a diversas evaluaciones mediáticas de los códigos y regulaciones.
Module 6 MIL

Objetivos de aprendizaje

Después de completar esta unidad los educadores podrán:

  • Examinar la diversidad y los códigos de ética en diversas instituciones de contenido.
  • Aplicar los códigos y la ética a una variedad de imágenes y textos mediáticos; evaluar los textos en línea y fuera de línea en función de los códigos y la ética establecidos.
  • Evaluar los propósitos y la eficacia de estos códigos.
  • Recomendar sugerencias/cambios a códigos y ética para diversos proveedores de contenido.

Enfoques pedagógicos y actividades

En resumen, como se discutió anteriormente en este ܰíܱܳ (Parte 1), son posibles diversos enfoques pedagógicos. Revise la lista en la Parte 1 y decida qué enfoque aplicar a las actividades sugeridas a continuación y a otras que pueda formular.

La necesidad de evitar las regulaciones de estado sobre los medios ha llevado a que las industrias mediáticas en varias regiones desarrollen voluntariamente códigos de diversidad, orientados a asegurar que estas industrias demuestren un compromiso con el contenido y las iniciativas que son inclusivas y diversas. Muchas industrias también siguen un código de ética que prohíbe el uso de material abusivo o discriminatorio basado en la raza, la etnia, la edad, el género, la habilidad física o el estatus marital. Algunas empresas de comunicaciones digitales tienen estándares comunitarios, aunque a menudo se las critica por no gastar lo suficiente para hacerlos cumplir. Las bibliotecas y los museos tienen cada vez más políticas relativas a la inclusión y la igualdad, así como cuestiones de apropiación y representación cultural.

  • Investigue los códigos de práctica/lineamientos éticos que existen en su región. Podrían estar relacionados con los medios, las empresas de comunicación digital, las bibliotecas, los archivos y los museos. Identifique quién es responsable de crear estos códigos de práctica. Haga un resumen de las principales áreas que se incluyen y explique su propósito. ¿De qué forma apoyan los intereses de la ciudadanía y consumidores? ¿Qué efecto pueden tener estas regulaciones sobre las instituciones involucradas?
  • Aplicar el código de práctica a las representaciones en la información, la elaboración de contenidos y las difusiones del ejercicio anterior. Evalúe hasta qué punto se cumplen las regulaciones. Asegúrese de tener en cuenta en su evaluación tanto el texto como el contexto. Dé ejemplos específicos de la cobertura que sustenten su respuesta. Si existen casos en los cuales el contenido viola estas regulaciones, ¿qué recurso tienen disponible los individuos?
  • Examinar otras áreas de los distintos proveedores de contenidos que están cubiertas por estos códigos (p. ej., la representación de género, incluidos los estereotipos y la sexualización en la publicidad). Evalúe hasta qué punto se cumplen las regulaciones. Detalle la retroalimentación que usted daría a las instituciones y/o los productores de estos textos.

Recomendaciones de evaluación

  • Resumen de las áreas clave de códigos de diversidad/aplicación ética de estos códigos por varios proveedores de contenido como medios, empresas de comunicación digital, bibliotecas, archivos y museos. Diseñe una campaña de redes sociales o de la comunidad fuera de línea sobre ellos. Asegúrese de articular cómo medirá el impacto de su campaña.
  • Recomendaciones de cambios/adiciones a los códigos/ética.