Unidad 4: Impactos del contenido falso y engañoso en las personas y la sociedad
Last update:6 de Marzo de 2024
Temas claves
- Impacto de la información falsa y la desinformación en la confianza en el periodismo (medios de comunicación).
- . Impacto en la salud y seguridad individual y pública.
- Desinformación y democracia (incluyendo Elecciones). Véase "", Informe de tendencias mundiales de la UNESCO.
- Información falsa y economía.
UNESCO
Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta unidad los educadores podrán:
- Analizar el impacto de la información falsa y la desinformación en la confianza pública de las organizaciones mediáticas.
- Detallar cómo la "desinfodemia" ha afectado el comportamiento y las prácticas de búsqueda de salud, especialmente de los padres y los jóvenes.
- Ilustrar cómo las técnicas de desinformación han afectado la participación de la ciudadanía en la gobernanza, incluidas las elecciones.
- Explicar cómo diversos tipos de información falsa pueden afectar a la economía.
Enfoques pedagógicos y actividades
En resumen, como se discutió anteriormente en este ܰíܱܳ (Parte 1), son posibles diversos enfoques pedagógicos. Revise la lista en la Parte 1 y decida qué enfoque aplicar a las actividades sugeridas a continuación y a otras que pueda formular. A continuación, se enumeran algunos ejemplos. Consulte la Parte 1 para conseguir otros y obtener orientación más detallada sobre ellos.
- Estudios de caso/ejemplos de casos de formas comunes de contenido falso y engañoso.
- Enfoque de enseñanza reflexiva.
- Աپó.
- ʰǻܳó.
- Análisis de contenido/contexto.
- Divida la clase en parejas o pequeños grupos. Pida a cada pareja o grupo que entreviste a funcionarios/trabajadores de salud pública sobre el impacto de la "desinfodemia" en el comportamiento de búsqueda de salud y las prácticas de salud de las personas, especialmente los padres, en particular sobre la prevención de la pandemia de COVID-19, la inmunización (vacunación) y otros problemas de salud prioritarios. Los temas de la entrevista pueden incluir información falsa y desinformación común sobre preocupaciones de salud y estrategias para abordar la "desinfodemia".
- . Escriba un ensayo/blog o produzca un vlog sobre técnicas de comunicación persuasivas que los "arquitectos de la desinformación en red" utilizaron para movilizar el sentimiento populista a favor de las agendas de los políticos. Puede entrevistar a expertos locales para proporcionar una comparación con el contexto local en su ensayo/blog o vlog. (Nota: )
Recomendaciones de evaluación
- Exámenes por escrito.
- Ensayos, trabajos de reflexión y reacción a conferencias, estudios de caso y lecturas.
- Producción de materiales de información, educación y comunicación (p. ej., afiches, folletos, infografías, tarjetas de redes sociales, vlogs).
- Documento de investigación.
- Participación en actividades de aprendizaje en grupo.
- Relato/informe de investigación.
Temas a considerar en el futuro
- Información falsa y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- El derecho a la privacidad.
- Teorías de sesgos cognitivos.
- La verdad en la publicidad y las relaciones públicas.