Seguimiento de la aplicación de los instrumentos normativos
Գٰǻܳó
El Comité CR está a cargo de examinar los informes presentados por los Estados Miembros, de conformidad con la Constitución de la UNESCO, sobre el curso que han tomado respecto de las convenciones y recomendaciones adoptadas por la Conferencia General. Los informes del Comité CR, junto con los comentarios del Consejo Ejecutivo, se transmiten a la Conferencia General para su consideración.
El seguimiento de la aplicación de las convenciones y recomendaciones sigue un procedimiento específico de varias etapas adoptado por el Consejo Ejecutivo ("Procedimiento específico por etapas para el seguimiento de la aplicación de los convenios y recomendaciones de la UNESCO para los que no se ha previsto ningún mecanismo institucional específico"). Los principios rectores, también adoptados por el Consejo Ejecutivo, brindan a los Estados Miembros indicaciones sobre la información que debe incluirse en sus informes con respecto a las convenciones (“ para la elaboración de los informes relativos a la aplicación de los convenios de cuyo seguimiento se encarga el CR").
Bajo este procedimiento, el Comité CR monitorea la implementación de 2 convenciones y 17 recomendaciones.
Convenciones y recomendaciones monitoreada por el Comité CR
Convenciones:
- Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (París, 14 de diciembre de 1960)
- Convención sobre la Enseñanza Técnica y Profesional (París, 10 de noviembre de 1989)
Recomendaciones:
- Recomendación relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (14 de diciembre de 1960)
- Recomendación revisada sobre la Normalización internacional de las Estadísticas relativas a la ܳó (27 de noviembre de 1978)
- Recomendación relativa a la Condición del Artista (27 de octubre de 1980)
- Recomendación sobre la Convalidación de los Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior (13 de noviembre de 1993)
- Recomendación relativa a la condición del personal docente de la enseñanza superior (11 de noviembre de 1997)
- Recomendación sobre la promoción y el uso del plurilingüismo y el acceso universal al ciberespacio (15 de octubre de 2003)
- Recomendación sobre el aprendizaje y la educación de adultos (13 de noviembre de 2015)
- Recomendación relativa a la enseñanza y formación técnica y profesional (EFTP) (13 de noviembre de 2015)
- Recomendación relativa a la protección y promoción de los museos y colecciones, su diversidad y su función en la sociedad (17 de noviembre de 2015)
- Recomendación relativa a la preservación del patrimonio documental, comprendido el patrimonio digital, y el acceso al mismo (17 de noviembre de 2015)
- Recomendación sobre la Ciencia y los Investigadores Científicos (13 de noviembre de 2017)
- Recomendación sobre los Recursos Educativos Abiertos (REA) (25 de noviembre de 2019)
- Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta (13 de noviembre de 2021)
- Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial (13 de noviembre de 2021)
- Recomendación sobre la ܳó para la Paz y los Derechos Humanos, la Comprensión Internacional, la Cooperación, las Libertades Fundamentales, la Ciudadanía Mundial y el Desarrollo Sostenible (20 de noviembre de 2023)