Flooded school in Indonesia

La educación en situaciones de crisis

Garantizar el derecho a la educación en situaciones de emergencia y reforzar la capacidad de resiliencia ante las crisis

El acceso a la educación no sólo es un derecho fundamental, sino que salva vidas en tiempos de crisis

El mundo se enfrenta a un alarmante aumento de la frecuencia, complejidad y magnitud de las crisis, incluidos los conflictos armados, los desastres climáticos, las emergencias de salud pública y las crisis económicas. A menudo, estos problemas se superponen -por ejemplo, cuando los conflictos estallan en zonas que ya se enfrentan a peligros relacionados con el clima-, lo que da lugar a crisis agravadas y prolongadas. Cada crisis amenaza gravemente el derecho a la educación, perturbando el aprendizaje y dejando con frecuencia a niños y jóvenes sin el sustento vital que proporciona la educación.

Como organismo principal de las Naciones Unidas para el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: ܳó de calidad, la UNESCO desempeña un papel fundamental en la promoción de la educación en situaciones de emergencia. Dar prioridad al acceso a una educación de calidad segura, inclusiva y equitativa es esencial en la respuesta humanitaria, la recuperación y los esfuerzos de resiliencia, en particular para los migrantes, los refugiados, los desplazados internos, los repatriados y las comunidades de acogida. La UNESCO trabaja para garantizar que los sistemas educativos estén preparados, sean resilientes y tengan capacidad de respuesta cuando se producen desastres, y que las escuelas y las instituciones de aprendizaje de todos los niveles educativos sigan siendo refugios seguros para los estudiantes, los profesores y las comunidades.

Las iniciativas de la UNESCO en materia de educación en situaciones de emergencia se llevan a cabo en múltiples niveles. Las actividades sobre el terreno están dirigidas principalmente por la red de oficinas de la Organización sobre el terreno, que a menudo operan en primera línea de la respuesta a las crisis. Estos esfuerzos se refuerzan y apoyan a nivel mundial, en particular mediante la coordinación de la Sección de Migración, Desplazamientos, ܳó y Situaciones de Emergencia del Sector de ܳó en la Sede.

Datos clave

DRC school - Handwashing

Proteger la educación de los ataques

La educación nunca debe ser un objetivo.

Los ataques contra instituciones educativas, estudiantes y personal docente se producen a un ritmo alarmante en todo el mundo, privando a los alumnos de su derecho a una educación de calidad y obstaculizando la capacidad de los docentes para impartirla eficazmente. Estos ataques se cometen a menudo en contextos de conflicto armado, que tienden a ser cada vez más polifacéticos y prolongados. Los esfuerzos de la UNESCO para proteger la educación de los ataques incluyen la mejora de los datos y el seguimiento, la promoción mundial, el apoyo al acceso a la educación en los países afectados por conflictos y el fortalecimiento de los sistemas educativos.

EiE in Yemen
Niños sentados entre los escombros de una escuela destruida en Yemen

Abordar el trauma a través de la salud mental y el apoyo psicosocial

Las iniciativas de Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPS) de la UNESCO tienen como objetivo mejorar el bienestar psicológico y emocional de las personas afectadas por crisis, incluidos los conflictos armados. Estas acciones proporcionan un apoyo esencial a niños, profesores, cuidadores y comunidades, ayudándoles a hacer frente a los traumas y el estrés infligidos por los conflictos y otras crisis.

UNESCO Ukraine Summer Camps August 2024 MHPSS 5

Mejorar los datos sobre educación en situaciones de emergencia

Uno de los principales retos a los que se enfrenta la educación en los países afectados por crisis es la falta de datos precisos, fiables y oportunos, esenciales para impulsar respuestas educativas eficaces y basadas en datos empíricos. La UNESCO trabaja para mejorar la producción, el análisis, la difusión y la utilización de los datos sobre la educación en situaciones de emergencia mediante una mejor coordinación, normalización e integración en los sistemas institucionales.

Videos

Marco estratégico de la UNESCO para la migración, el desplazamiento, las emergencias y la educación (2024-2029): proteger y priorizar la educación en tiempos de crisis
UNESCO
2024
0000392259
Pasaporte de cualificaciones de la UNESCO : vías inclusivas hacia la educación y el empleo
UNESCO
2024
0000390787
Caminos hacia la inclusión: por una política de educación para refugiados basada en la evidencia
Calaycay, Lily
UNESCO
Office of the United Nations High Commissioner for Refugees
2023
0000387957