International Day to Protect Education from Attack 2022

D¨ªa Internacional para Proteger la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô de los Ataques

9 de septiembre

Los ataques a la educaci¨®n privan a los alumnos de su derecho fundamental a una educaci¨®n de calidad e impiden a los profesores de impartirla eficazmente. Desafortunadamente, estos ataques contra instituciones educativas, estudiantes y el personal docente , especialmente en zonas de conflicto armado. El acceso a una educaci¨®n segura, de calidad e integradora durante las crisis constituye un salvavidas crucial para alumnos y educadores, ya que les proporciona conocimientos y competencias que pueden salvarles la vida y les ofrece esperanza para el futuro. 

Para poner de relieve la urgente necesidad de proteger la educaci¨®n de los ataques, la Asamblea General de las Naciones Unidas adopt¨® el 28 de mayo de 2020 , por la que se establece el 9 de septiembre como  Esta Resoluci¨®n designa a la UNESCO y al UNICEF como cofacilitadores de la observancia anual, brindando una oportunidad para sensibilizar y alentar a las partes interesadas a dar prioridad a la protecci¨®n de la educaci¨®n y la prestaci¨®n de apoyo a los estudiantes, los docentes, otro personal educativo y las comunidades educativas en las zonas de conflicto.

education should never be a target

La educaci¨®n nunca deber¨ªa ser un objetivo

Exacerbados por m¨²ltiples peligros, los conflictos armados tienen efectos devastadores en el sector de la educaci¨®n, a menudo desencadenando una crisis agravada. Las escuelas, universidades y otras instituciones educativas deben ser siempre refugios seguros y v¨ªas para fomentar la paz y el desarrollo. Durante los conflictos armados, su naturaleza civil debe ser reconocida y protegida bajo el derecho internacional humanitario, que exige la adhesi¨®n a los principios de distinci¨®n, proporcionalidad y precauci¨®n.  refuerza a¨²n m¨¢s esta protecci¨®n al hacer hincapi¨¦ en la necesidad de salvaguardar las instituciones educativas de las repercusiones de los conflictos armados, y la  tambi¨¦n proporciona directrices esenciales para proteger la educaci¨®n y ofrecer un salvavidas a los ni?os y los j¨®venes. Otros marcos, como el Marco Integral para la Seguridad en las Escuelas (MICS), ayudan a las autoridades y personal educativo a abordar las causas profundas que impulsan los conflictos. Teniendo en cuenta todos los riesgos, el CSSF proporciona orientaci¨®n sobre el fortalecimiento de la resiliencia para la prestaci¨®n de educaci¨®n a los alumnos que se enfrentan a m¨²ltiples peligros.

education under attack yemen
Ni?a sentada entre los escombros de una escuela destruida en Taiz Yemen, 2018

Conmemoraci¨®n 2024

En 2024, cinco a?os despu¨¦s de la primera conmemoraci¨®n del D¨ªa Internacional para Proteger la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô de Ataques, los conflictos armados siguen intensific¨¢ndose en todo el mundo y los ataques a la educaci¨®n siguen siendo generalizados.  de aproximadamente 6.000 ataques contra estudiantes, educadores, escuelas e instituciones de educaci¨®n superior. En este periodo tambi¨¦n se registr¨® un aumento del 20% en el uso de instalaciones educativas para fines militares por las partes en conflicto. M¨¢s de 10.000 estudiantes fueron asesinados, secuestrados, detenidos o sufrieron alg¨²n otro tipo de da?o durante este periodo.

Seg¨²n el , en 2023 se produjo un aumento del 21% de las violaciones graves contra los ni?os en comparaci¨®n con el a?o anterior, que incluyen ataques contra escuelas y personas protegidas en relaci¨®n con las escuelas.

Con motivo del D¨ªa Internacional para la Protecci¨®n de la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô contra los Ataques en 2024, la UNESCO particip¨® en eventos conmemorativos en y .

Que hace la UNESCO para proteger la educaci¨®n de los ataques

Children refugees in Kabul

Mas sobre educaci¨®n en situaciones de crisis

La acci¨®n de la UNESCO para garantizar el derecho a la educaci¨®n en situaciones de emergencia y reforzar la capacidad de resiliencia ante las crisis