Noticia
Siete años de revitalización de Mosul: Logros y futuros proyectos de la UNESCO
On the eve of the seventh anniversary of Mosul's liberation, UNESCO takes stock of the significant achievements under its flagship initiative "Revive the Spirit of Mosul" supported by the United Arab Emirates, the European Union as well as 13 other partners, and in partnership with the Iraqi government. This initiative aims to support heritage preservation, educational development, and community revitalization through multiple projects.
Logros clave
Reconstrucción de monumentos emblemáticos: La UNESCO ha logrado avances notables en la reconstrucción de los monumentos culturales e históricos de Mosul.
- Mezquita Al-Nouri y Minarete Al-Hadba
Estos símbolos del patrimonio de Mosul están siendo meticulosamente reconstruidos, con el apoyo financiero de los Emiratos Árabes Unidos. Los esfuerzos han incluido estudios extensivos, refuerzo de estructuras y una cuidadosa selección de métodos de reconstrucción. Las etapas de construcción del minarete Al-Hadba han alcanzado fases avanzadas, y comenzará a elevarse en el horizonte de la ciudad en las próximas semanas. El salón de oración y los edificios de servicio de la Mezquita Al-Nouri están siendo reconstruidos, integrando los descubrimientos arqueológicos del siglo XII, al tiempo que se preserva el Domo Verde, que simboliza la resiliencia frente al conflicto. A pesar de los muchos desafíos surgidos a lo largo de los años, como el reciente descubrimiento y eliminación de explosivos ocultos, la reconstrucción del complejo de la Mezquita Al-Nouri sigue en marcha y se espera que se complete a finales de este año.
- Convento de Al-Saa'a, la Casa de Oración y la Iglesia de Al-Tahera
El Convento de Al-Saa'a ha sido completamente reconstruido con el apoyo financiero de los Emiratos Árabes Unidos. Sus campanas y el famoso reloj han vuelto a ocupar su lugar en el horizonte de Mosul. La rehabilitación de la Casa de Oración cerca de la iglesia también está completamente terminada, con el apoyo financiero de ALIPH, asegurando la preservación de detalles arquitectónicos y la integridad del patrimonio. La Iglesia de Al-Tahera está en las etapas finales de reconstrucción, con el apoyo de los Emiratos Árabes Unidos. Sus campanas se han instalado recientemente y todo el sitio estará listo para ser entregado en las próximas semanas.
- Casas patrimoniales y la escuela primaria Al-Ekhlas
Con el apoyo financiero de la Unión Europea, la UNESCO ha reconstruido cuidadosamente 124 casas patrimoniales, restaurando detalles originales y reviviendo estilos arquitectónicos tradicionales. Muchas de ellas ya están nuevamente habitadas. El proyecto también incluyó la mejora de callejones públicos e infraestructura para aumentar el atractivo de los barrios históricos para los residentes. Además, el proyecto involucró la reconstrucción completa de dos casas palaciegas, Suliman Al Sayegh y Al Zyada, que fueron gravemente dañadas y son de gran importancia histórica. Estas casas son propiedad del Ministerio de Cultura de Irak y están destinadas a actividades culturales y artísticas. En cuanto a la escuela primaria Al-Ekhlas, ha sido construida y equipada para ser la primera escuela amigable con los niños de Mosul, con 12 aulas, una biblioteca y diversas actividades para los niños.
Creación de empleo y desarrollo de habilidades
Los proyectos de la UNESCO proporcionaron alrededor de 6.200 oportunidades de empleo para las y los habitantes de Mosul, permitiéndoles participar en la reconstrucción de su ciudad. El programa de ܳó y Formación Técnica y Vocacional (EFTV) de la UNESCO también ha beneficiado a más de 1.400 jóvenes desempleados, equipándolos con nuevas habilidades y facilitando su entrada al mercado laboral. En los próximos meses, otros 1.400 jóvenes se beneficiarán de la formación EFTV, y las instituciones de EFTV recibirán equipamiento y programas de estudio, así como la rehabilitación de sus instalaciones.
Restauración de la Biblioteca de la Universidad de Mosul
La UNESCO trabaja para garantizar que la Biblioteca de la Universidad de Mosul reanude sus operaciones y sea accesible, proporcionando equipos digitales y capacitando a las y los bibliotecarios, con el apoyo financiero de Italia. También se incluyen la restauración, digitalización y preservación de manuscritos, libros raros, revistas y manuales, así como el apoyo a asociaciones con instituciones nacionales e internacionales.
Como parte de esta iniciativa, 87 miembros del personal de la biblioteca están recibiendo capacitación en gestión bibliotecaria, catalogación/ indexación, digitalización, gestión de colecciones, préstamos y restauración de materiales raros. Además, se establecieron asociaciones con 4 instituciones para apoyar el intercambio de experiencia y recursos de conocimiento. Estas actividades, junto con la creación continua de una unidad de restauración y preservación de materiales raros y la catalogación y digitalización de los recursos bibliográficos, beneficiarán a más de 60.000 estudiantes y 5.000 miembros del personal de la Universidad de Mosul, así como a la comunidad en general.
Fomentando el renacimiento cultural
La UNESCO está comprometida con el renacimiento de la vida cultural de Mosul, creando espacios para actividades culturales y creativas, destinados a servir como centros para artistas, intelectuales y la comunidad, para participar en expresiones culturales y eventos. La UNESCO también capacitó a 20 jóvenes estudiantes de Mosul, en colaboración con el Teatro Municipal de Gante, y 9 cortometrajes han sido filmados y producidos por ellos en la ciudad. Además, se estableció un laboratorio de cine en el Instituto de Bellas Artes de Mosul.
La iniciativa "Revivir el Espíritu de Mosul" también ha relanzado varios festivales culturales, presentaciones musicales, proyecciones de películas y otros eventos, ayudando a restaurar la vibrante escena cultural de Mosul. La UNESCO también estableció en la Ciudad Vieja un “Centro de Información Comunitaria”, ubicado junto al río Tigris, que organiza eventos, incluidas actividades culturales y visitas semanales a programas de patrimonio y educación para los estudiantes de la comunidad. Desde su apertura en noviembre de 2022, ha recibido a más de 67.000 visitantes nacionales e internacionales hasta la fecha.