Unidad 1: Lectura de medios y textos de información

Unidad 1: Lectura de medios y textos de información
Last update:10 de Marzo de 2024

Temas claves

  • Examinando los códigos y las convenciones de los medios y los textos de información.
  • Analizando el significado: símbolos y lenguaje visual.
  • Explorando los medios y los lenguajes tecnológicos: "collages" de fotografía y video.
Module 7 MIL

Objetivos de aprendizaje

Después de completar esta unidad educadores y estudiantes podrán:

  • Identificar los códigos y convenciones que transmiten mensajes a una variedad de medios y textos de información.
  • Identificar los signos y símbolos utilizados para una variedad de propósitos en las comunidades locales y globales.

Enfoques pedagógicos y actividades

En resumen, como se discutió anteriormente en este ܰíܱܳ (Parte 1), son posibles diversos enfoques pedagógicos. Revise la lista en la Parte 1 y decida qué enfoque aplicar a las actividades sugeridas a continuación y a otras que pueda formular.

Enumere algunos códigos técnicos y simbólicos así como convenciones que se utilizan en los siguientes géneros: telenovelas o radionovelas, folletos de turismo, documentales, comedias familiares y propagandas políticas. ¿Qué mensajes e informaciones se transmiten a través de estos códigos?

  • Identifique los signos y símbolos en su comunidad que se utilizan para una variedad de propósitos con el fin de transmitir la información (p. ej., para direcciones, ubicación de atracciones, etc.). Describa los "lenguajes" verbales y visuales que se utilizan en estos signos y símbolos, para que puedan ser entendidos por las personas en su comunidad. Tenga en cuenta el uso de la fuente, las imágenes estilizadas, el diseño, etc.
  • Examine una variedad de tarjetas postales de su país o comunidad. Identifique cuáles son los principales códigos simbólicos o técnicos que se utilizan en cada uno. ¿Qué tipo de información se comunica sobre su país usando estos códigos? ¿Qué información se omite? Cree una tarjeta postal de un lugar o una organización que usted elija. ¿Qué códigos técnicos y simbólicos usted utilizará para transmitir información importante y crear la impresión deseada?
  • Utilizando imágenes estáticas o de video, cree un collage de imágenes para transmitir la importancia de su institución educativa a un público objetivo. Considere el uso apropiado de íconos, símbolos, lenguaje visual/verbal, música, colores, tomas y ángulos de cámara, etc., para cautivar y hablar a esta audiencia. La audiencia para este collage podría ser los potenciales estudiantes que podrían inscribirse, padres, directivos, un político, etc.
  • Las redes sociales son efectivamente una plataforma para la conversación y el intercambio, generalmente impulsada por algoritmos diseñados para fines comerciales. Si bien, uno de los principales usos de las redes sociales es mantenerse en contacto con amigos y familiares en todo el mundo, también es una plataforma para que clientes, inversionistas y empleados se comuniquen entre sí. Aquí es donde la enorme industria del mercadeo en redes sociales, en constante crecimiento, ocupa un lugar central. Divida a los estudiantes en pequeños grupos. Haga que cada grupo elija una plataforma de redes sociales. Guíelos para estudiar la plataforma con el fin de identificar los códigos técnicos y las convenciones que utiliza cada plataforma para comunicar y enmarcar mensajes. Piense, por ejemplo, que un trino no puede exceder los 240 caracteres. Organice presentaciones de cada grupo y discusiones para responder las siguientes preguntas, y otras que el educador pueda concebir. ¿Qué diferencia una plataforma de redes sociales de otras? ¿Qué es similar? ¿Qué es único para cada una? ¿Estos códigos técnicos y convenciones que se utilizan afectan la forma en que los estudiantes interactúan con la información y las herramientas digitales y el significado derivado de la experiencia? ¿De qué forma afectan a los estudiantes? ¿Son estos códigos y convenciones siempre sensibles al género o a veces están sesgados hacia las mujeres y los hombres? Ahora que educadores y estudiantes son más conscientes de la presencia y el efecto potencial de estos códigos en la mensajería y el significado, ¿cuáles son los pasos críticos que deberán tomar para actuar con más discernimiento en el futuro? Tenga en cuenta que las diferentes plataformas desarrollan diferentes características (p. ej., TikTok para clips de baile). Tenga en cuenta que las plataformas no son escenarios pasivos en las que los usuarios actúan sin dirección, son sistemas creados por algoritmos que determinan qué contenido tiene éxito. Aliente a educadores y estudiantes a compartir lo que han aprendido con amigos y familiares en las redes sociales.
  • Dado que el entorno dinámico de la información y la comunicación digital no se ha vuelto más lento, los educadores y los estudiantes se verán obligados a abordar demandas competitivas en un futuro previsible. Organice una sesión de generación de ideas y debate entre educadores o estudiantes. Oriéntelos para que compartan qué nuevas tecnologías y medios podrían desarrollarse en el futuro y qué nuevos códigos y convenciones técnicas podrían utilizar. Por ejemplo, imagine un monitor de computador físico como lo conocemos, siendo virtual y en 3 dimensiones. ¿Qué cambios podría acarrear? Piense también en las herramientas tecnológicas presentes y futuras para el aula y en los espacios comunitarios como "aulas". Organice un debate sobre cómo el uso de ciertos códigos técnicos y convenciones podría permitir u obstaculizar aún más el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • El potencial colaborativo de los nuevos medios y los teléfonos inteligentes proporcionan nuevas oportunidades para la expresión del talento y la creatividad. Las nuevas plataformas de medios hoy en día permiten a la gente común expresarse y producir su propio contenido sin las barreras habituales. Ya no se ven obstaculizados por la necesidad de grandes presupuestos, equipos y recursos humanos que antes se necesitaban para mostrar sus capacidades y llegar a los espectadores de todo el mundo. Además, ayudan a difundir y cultivar la idea de que el arte y la creatividad no se limitan a ciertas categorías de personas de sociedades particulares. Divida a los estudiantes en pequeños grupos. Pídales que investiguen, a fin de identificar los medios únicos y los códigos tecnológicos y las convenciones desarrolladas por individuos comunes para mejorar sus medios y productos digitales. ¿Son estos diferentes de los utilizados por los grandes medios y las empresas de comunicación digital? ¿Cómo afectan los modelos de negocio qué contenido creativo sube a la cima y es pagado? Organice presentaciones y debates.

Recomendaciones de evaluación

  • Análisis de los códigos y las convenciones en una variedad de textos.
  • Análisis de los signos y símbolos en la comunidad.
  • Análisis y evaluación de los códigos que se utilizan en las tarjetas postales locales o nacionales.
  • Creación del "collage".