Unidad 3: Géneros cinematográficos y narración

Last update:10 de Marzo de 2024

Temas claves

  • Géneros de películas.
  • Códigos técnicos y simbólicos en las películas.
  • Hacer un guion gráfico de una escena de una película.

Objetivos de aprendizaje

Después de completar esta unidad los profesores tendrán la capacidad de:

  • Identificar una variedad de géneros de películas, códigos y convenciones asociadas con ellos (uso de técnicas de filmación, contenido, tema, personajes, tramas convencionales, situaciones y ambientes).
  • Identificar códigos técnicos y simbólicos que se utilizan para transmitir el mensaje en una película.
  • Desarrollar un guion gráfico de una escena de una película que incluya los códigos y las convenciones de un género en particular.
  • Identificar los códigos y las convenciones que se utilizan en un género popular de películas en otro país.
Module 7 MIL

Enfoques pedagógicos y actividades

En resumen, como se discutió anteriormente en este ܰíܱܳ (Parte 1), son posibles diversos enfoques pedagógicos. Revise la lista en la Parte 1 y decida qué enfoque aplicar a las actividades sugeridas a continuación y a otras que pueda formular.

  • Desarrolle una lista de géneros de películas que a usted le gusten. Identifique los elementos claves que definen a cada género. Vea una escena de estas películas. Anote lo siguiente: trama, ambiente, tipos de personajes, música, iluminación, efectos especiales, edición y trabajo de cámara. ¿Qué mensajes y valores se transmiten a través del uso de estos elementos en la película? Explique cómo el significado de la escena puede ser alterado al cambiar diversos elementos (p. ej., escenario, banda sonora, etc.).
  • En grupos, cree un guion gráfico de una escena de un género de película de su elección. Explique las formas en las que el ‘lenguaje’ del género se plasma en cada escena.
  • Proyecte a los educadores un clip de una película popular de un país extranjero. Compare y contraste los ‘lenguajes’ cinematográficos que se utiliza en la película con aquel de una película producida en su propio país. Hable sobre el efecto de varias técnicas utilizadas. ¿Qué se comunica a través de estas técnicas? ¿Cuál es el público objetivo de cada película?
  • Utilizando el Internet o la biblioteca local, ubique dos afiches de la misma película que serán presentados en distintos países y tenga en cuenta las siguientes preguntas:
    • ¿Qué impresión de la película se transmite a través de los afiches?
    • ¿Qué códigos técnicos y simbólicos se utilizan? ¿Cuál es el propósito?
    • ¿Basándose en los afiches, puede identificar cuál es el público objetivo para cada película?
    • En los afiches, ¿qué información se transmite sobre cada película?

Recomendaciones de evaluación

  • Análisis de una escena de la película.
  • Creación de un guion gráfico de una escena de una película.
  • Análisis de un cartel de una película.
  • Comparación de películas.

Temas para considerar en el futuro

  • Uso de la banda sonora de la película.
  • Obra de artistas que crean efectos de sonido.
  • Convenciones del cine documental.