D¨ªa Internacional del Aprendizaje Digital
El aprendizaje digital tiene el potencial de ampliar el acceso a la educaci¨®n, mejorar los resultados del aprendizaje y preparar a todos los grupos de edad para afrontar los complejos retos del siglo XXI. Tambi¨¦n puede fomentar la inclusi¨®n y facilitar el acceso a la educaci¨®n, especialmente a las personas afectadas por conflictos y emergencias. Adem¨¢s, las competencias digitales y la alfabetizaci¨®n medi¨¢tica se est¨¢n convirtiendo cada vez m¨¢s en un componente clave del aprendizaje fundamental, sin el cual las personas no pueden participar de forma eficaz y responsable en la vida social, c¨ªvica y econ¨®mica.
Al mismo tiempo, la brecha digital sigue siendo un obst¨¢culo persistente para que muchos alumnos se beneficien de las tecnolog¨ªas digitales, circunstancia que debe ser abordada. Las tecnolog¨ªas digitales deben utilizarse para apoyar el desarrollo hol¨ªstico del individuo y dar forma al desarrollo inclusivo y sostenible de nuestras sociedades. Las Naciones Unidas hicieron del aprendizaje digital una prioridad durante la Cumbre sobre la Transformaci¨®n de la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô de 2022. Reconociendo la importancia del aprendizaje digital, , que se celebrar¨¢ por primera vez en 2024.
"En este D¨ªa Internacional, celebremos las formas imaginativas de utilizar el aprendizaje digital en contextos de escasos recursos y el importante potencial que encierra. Para que la tecnolog¨ªa mejore realmente los resultados del aprendizaje y no agrave lasdesigualdades educativas existentes, debemos dirigir activamente la revoluci¨®n digital en la educaci¨®n."

- Leer el mensaje completo: - - - - -
Celebraciones 2025
La segunda edici¨®n del D¨ªa Internacional del Aprendizaje Digital se llevar¨¢ a cabo bajo el tema "Realidades del aprendizaje digital en contextos de escasos recursos".
La mayor¨ªa de los docentes y estudiantes trabajan en entornos donde el acceso a las tecnolog¨ªas digitales es muy reducido, los recursos de aprendizaje en l¨ªnea son incipientes, poco confiables o ambos, y las estructuras de apoyo est¨¢n ausentes. En el D¨ªa Internacional del Aprendizaje Digital del 2025, durante un evento en l¨ªnea organizado por la UNESCO el 19 de marzo de 12:30 a 14:30 CET, se visibilizar¨¢n estas realidades con el fin de explorar los m¨²ltiples momentos en los que los responsables de pol¨ªticas, docentes, estudiantes y familias crean formas pr¨¢cticas ¨C a pesar de las m¨²ltiples limitaciones de recursos ¨C para mejorar la calidad y equidad del aprendizaje con las herramientas digitales disponibles.
Publicaciones de la UNESCO
Descubre m¨¢s d¨ªas internacionales
D¨ªa Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes - D¨ªa Internacional de la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô - D¨ªa Internacional en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto - D¨ªa Internacional de la Mujer y la Ni?a en la Ciencia - D¨ªa Mundial de la Radio - D¨ªa Internacional de la Lengua Materna - D¨ªa Internacional de la Mujer - D¨ªa Mundial de la Poes¨ªa - D¨ªa Mundial del Agua - D¨ªa Mundial del Arte - D¨ªa Mundial del Libro y del Derecho de Autor - D¨ªa Mundial de la Libertad de Prensa - D¨ªa del Patrimonio Mundial Africano - D¨ªa Internacional de la Luz - D¨ªa Mundial de la Diversidad Cultural para el Di¨¢logo y el Desarrollo - D¨ªa Mundial de los °¿³¦¨¦²¹²Ô´Çs - D¨ªa Internacional de Nelson Mandela - D¨ªa Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolici¨®n - D¨ªa Internacional de la Alfabetizaci¨®n - D¨ªa mundial de las y los docentes - D¨ªa Internacional de la Ni?a - D¨ªa internacional contra la violencia y el acoso en la escuela, incluido el ciberacoso - D¨ªa Internacional de la Tolerancia - D¨ªa Mundial de la Filosof¨ªa - D¨ªa de los Derechos Humanos