D¨ªa Mundial del Agua
El D¨ªa Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo para destacar la importancia del agua dulce y abogar por la gesti¨®n sostenible de los recursos de agua dulce. El D¨ªa incita a tomar medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua, apoyando el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y saneamiento para todos para 2030.
En 2025, el D¨ªa Mundial del Agua se centra en la preservaci¨®n de los glaciares. La UNESCO y la Organizaci¨®n Meteorol¨®gica Mundial son los organismos de las Naciones Unidas que lideran la celebraci¨®n.
Los glaciares sirven como reservorios naturales de agua dulce, que liberan agua de deshielo que sustenta el suministro de agua potable, la agricultura, la industria y los ecosistemas saludables. Proporcionan beneficios esenciales, como la regulaci¨®n del clima y la protecci¨®n contra los peligros naturales.
La preservaci¨®n de los glaciares es vital para el bienestar de las personas y las comunidades de todo el mundo. Mediante la implementaci¨®n de pr¨¢cticas sostenibles de gesti¨®n y monitoreo de los glaciares, la humanidad puede proteger estos reservorios congelados que a¨²n contienen aproximadamente el 70% del agua dulce de la Tierra. Implementar pr¨¢cticas de gesti¨®n sostenible y fomentar la cooperaci¨®n cient¨ªfica internacional son pasos vitales para preservar estas fuentes cr¨ªticas de agua, garantizar la prosperidad a largo plazo y promover la paz mundial.

Los glaciares sirven como reservorios naturales de agua dulce, que liberan agua de deshielo que sustenta el suministro de agua potable, la agricultura, la industria y los ecosistemas saludables. Proporcionan beneficios esenciales, como la regulaci¨®n del clima y la protecci¨®n contra los peligros naturales.
La preservaci¨®n de los glaciares es vital para el bienestar de las personas y las comunidades de todo el mundo. Mediante la implementaci¨®n de pr¨¢cticas sostenibles de gesti¨®n y monitoreo de los glaciares, la humanidad puede proteger estos reservorios congelados que a¨²n contienen aproximadamente el 70% del agua dulce de la Tierra. Implementar pr¨¢cticas de gesti¨®n sostenible y fomentar la cooperaci¨®n cient¨ªfica internacional son pasos vitales para preservar estas fuentes cr¨ªticas de agua, garantizar la prosperidad a largo plazo y promover la paz mundial.
Los glaciares desempe?an una funci¨®n esencial en el ciclo global del agua, ya que almacenan casi dos terceras partes de toda el agua dulce de la Tierra: son las torres de agua del mundo.


Acci¨®n de la UNESCO en la preservaci¨®n de los glaciares
Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos H¨ªdricos
Cada a?o se publica un nuevo Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos H¨ªdricos en el D¨ªa Mundial del Agua o cerca de esa fecha, para proporcionar a los responsables de la toma de decisiones herramientas para formular e implementar pol¨ªticas de agua sostenibles. Este informe est¨¢ coordinado por el Programa Mundial de la UNESCO de Evaluaci¨®n de los Recursos H¨ªdricos (WWAP) en nombre de ONU-Agua. El tema anual del D¨ªa Mundial del Agua est¨¢ alineado con el enfoque del informe.
La UNESCO tambi¨¦n contribuye a la celebraci¨®n del D¨ªa Mundial del Agua dentro de las actividades de su Programa Hidrol¨®gico Intergubernamental (PHI), que trabaja durante todo el a?o para construir la base de conocimientos cient¨ªficos para ayudar a los pa¨ªses a gestionar sus recursos h¨ªdricos de manera sostenible.

Las aguas de monta?a y la cri¨®sfera
El Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos H¨ªdricos 2025 (UN WWDR) se centra en las aguas de monta?a y su papel fundamental como ¡®¡¯torres de agua¡¯¡¯ del mundo. El informe destaca que las monta?as son fuentes esenciales de agua dulce, vitales para satisfacer las necesidades humanas b¨¢sicas y garantizar la seguridad alimentaria y energ¨¦tica de miles de millones de personas tanto en las regiones monta?osas como en las zonas situadas r¨ªo abajo.
El UN WWDR 2025 destaca los desaf¨ªos urgentes a los que se enfrentan los sistemas h¨ªdricos de monta?a, en particular la r¨¢pida evoluci¨®n de la cri¨®sfera de las monta?as debido al cambio clim¨¢tico global. El informe presta especial atenci¨®n a la aceleraci¨®n del derretimiento de los glaciares, la disminuci¨®n de la capa de nieve y el aumento del deshielo del permafrost, que est¨¢n haciendo que los flujos de agua de las monta?as sean m¨¢s err¨¢ticos e inciertos.
El informe se presentar¨¢ tanto en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York como en la sede de la UNESCO en Par¨ªs el 21 de marzo de 2025, coincidiendo con el primer D¨ªa Mundial de los Glaciares. El lanzamiento est¨¢ organizado por la UNESCO y sus asociados como parte de la campa?a del D¨ªa Mundial del Agua 2025.

Mensajes claves
La Asamblea General de las Naciones Unidas adopt¨® la resoluci¨®n el 22 de diciembre de 1992 por la cual se declar¨® el 22 de marzo de cada a?o D¨ªa Mundial del Agua, que se observa desde 1993. Se invit¨® a los Estados a dedicar el D¨ªa, seg¨²n corresponda en el contexto nacional, a concretar actividades como la promoci¨®n de la conciencia p¨²blica a trav¨¦s de la publicaci¨®n y difusi¨®n de documentales y la organizaci¨®n de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservaci¨®n y desarrollo de los recursos h¨ªdricos.
M¨¢s informaci¨®n
Descubre m¨¢s d¨ªas internacionales
D¨ªa Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes - D¨ªa Internacional de la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô - D¨ªa Internacional en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto - D¨ªa Internacional de la Mujer y la Ni?a en la Ciencia - D¨ªa Mundial de la Radio - D¨ªa Internacional de la Lengua Materna - D¨ªa Internacional de la Mujer - D¨ªa Mundial de la Poes¨ªa - D¨ªa Mundial del Agua - D¨ªa Mundial del Arte - D¨ªa Mundial del Libro y del Derecho de Autor - D¨ªa Mundial de la Libertad de Prensa - D¨ªa del Patrimonio Mundial Africano - D¨ªa Internacional de la Luz - D¨ªa Mundial de la Diversidad Cultural para el Di¨¢logo y el Desarrollo - D¨ªa Mundial de los °¿³¦¨¦²¹²Ô´Çs - D¨ªa Internacional de Nelson Mandela - D¨ªa Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolici¨®n - D¨ªa Internacional de la Alfabetizaci¨®n - D¨ªa mundial de las y los docentes - D¨ªa Internacional de la Ni?a - D¨ªa internacional contra la violencia y el acoso en la escuela, incluido el ciberacoso - D¨ªa Internacional de la Tolerancia - D¨ªa Mundial de la Filosof¨ªa - D¨ªa de los Derechos Humanos