Los Recursos Educativos Abiertos
Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son materiales de aprendizaje, enseñanza e investigación en cualquier formato y soporte que existen en el dominio público o están bajo derechos de autor y fueron liberados bajo una licencia abierta, que permiten su acceso sin costo, su reutilización, reorientación, adaptación y redistribución por parte de terceros.
La licencia abierta se refiere a una licencia que respeta los derechos de propiedad intelectual del propietario de los derechos de autor y proporciona permisos que otorgan al público los derechos de acceso, reutilización, reorientación, adaptación y redistribución de materiales educativos.
La Recomendación sobre los REA, adoptada por la Conferencia General de la UNESCO en su 40ª reunión el 25 de noviembre de 2019, es el primer instrumento normativo internacional que abarca el ámbito de los materiales y tecnologías educativos con licencia abierta para la educación. La sirve como una guía complementaria a la Recomendación, al examinar cómo integrar de manera efectiva la IA y las tecnologías emergentes para promover la creación, adaptación y difusión de los REA.
La UNESCO estableció la Coalición Dinámica sobre los REA para apoyar la implementación de la Recomendación de 2019 sobre los REA por parte de los Estados miembros. La Coalición Dinámica sobre los REA busca apoyar el establecimiento de redes e intercambio de información para crear sinergias en torno a los cinco ámbitos de acción de la recomendación, respecto de: i) el fomento de capacidades de los interesados para crear, acceder, reutilizar, adaptar y redistribuir los REA, ii) la elaboración de políticas de apoyo, iii) el fomento de REA inclusivos, equitativos y de calidad, iv) el fomento de la creación de modelos de sostenibilidad para los REA y v) la facilitación de la cooperación internacional.

Declaración de Dubai sobre Recursos Educativos Abiertos (REA): Bienes públicos digitales y tecnologías emergentes para un acceso equitativo e inclusivo al conocimiento
La Declaración de Dubái sobre los REA se adoptó oficialmente el 20 de noviembre de 2024, en el 3er Congreso Mundial de REA de la UNESCO, sobre el tema «Bienes públicos digitales: soluciones abiertas e IA para el acceso inclusivo al conocimiento».
Esta declaración es el resultado de un amplio esfuerzo de colaboración para avanzar en la aplicación de la Recomendación REA de la UNESCO de 2019.
3er Congreso Mundial de REA de la UNESCO, 19 y 20 de noviembre de 2024, Dubái, Emiratos Árabes Unidos
El 3er Congreso Mundial de REA de la UNESCO, «&Բ;Bienes públicos digitales: Soluciones abiertas e IA para el acceso inclusivo al conocimiento » (19 - 20 de noviembre de 2024, Dubái E.A.U.) fue organizado por la Fundación del Conocimiento Mohammed Bin Rashid y con el objetivo de mejorar la cooperación y la innovación mundial en Recursos Educativos Abiertos (REA) en el marco de la Recomendación de la UNESCO sobre REA de 2019.
Para más información: oerrecommendation@unesco.org
Los REA y la adquisición de conocimientos y habilidades: ¿Qué es la Recomendación REA de la UNESCO?
Este resumen ofrece una visión general de las diferentes áreas políticas de la Recomendación REA e ilustra el potencial de los REA en la construcción de sociedades inclusivas, así como de las principales partes interesadas.
Noticias
Datos y cifras

han participado en eventos sobre REA desde 2020

para finales de 2024 en la Coalición Dinámica sobre los REA, que abarca 90 貹í, incluidos 16 PEID

presentaron informes nacionales
Nuestras Publicaciones

