D¨ªa Internacional de la Lengua Materna
La idea de celebrar el D¨ªa Internacional de la Lengua Materna fue una iniciativa de Bangladesh. Fue aprobado en la y se ha observado en todo el mundo desde el a?o 2000.
La UNESCO cree en la importancia de la diversidad cultural y ling¨¹¨ªstica para las sociedades sostenibles. En el marco de su mandato en pro de la paz, trabaja para preservar las diferencias de culturas e idiomas que fomentan la tolerancia y el respeto de los dem¨¢s.
Las sociedades multiling¨¹es y multiculturales existen a trav¨¦s de sus lenguas, que transmiten y preservan los conocimientos y las culturas tradicionales de manera sostenible.
La diversidad ling¨¹¨ªstica se encuentra cada vez m¨¢s amenazada
Cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llev¨¢ndose con su desaparici¨®n todo un patrimonio cultural e intelectual.
El 40% de la poblaci¨®n mundial no tiene acceso a una educaci¨®n en una lengua que hable o entienda. No obstante, gracias a la comprensi¨®n de la importancia que tienen las lenguas maternas, se han alcanzado logros en materia de educaci¨®n pluriling¨¹e, en particular desde los primeros estudios y el compromiso cada vez mayor de que evolucionen en la esfera p¨²blica.
"La investigaci¨®n cient¨ªfica es clara: aprender en la lengua materna es una condici¨®n esencial para obtener buenos resultados en la escuela." (...) "Si se promueve el multiling¨¹ismo en la escuela, tambi¨¦n se preserva y fomenta la pluralidad ling¨¹¨ªstica, especialmente en lo que respecta a las lenguas de las que quedan pocos hablantes."
Celebraciones 2025
El a?o 2025 marca el 25 aniversario del D¨ªa Internacional de la Lengua Materna. Este hito pone de relieve un cuarto de siglo de esfuerzos dedicados a preservar la diversidad ling¨¹¨ªstica y promover el uso de la lengua materna. Constituye una importante oportunidad para reflexionar sobre los logros, renovar los compromisos y destacar el papel fundamental que desempe?a la preservaci¨®n de las lenguas en la salvaguardia del patrimonio cultural, la mejora de los resultados educativos y la creaci¨®n de sociedades m¨¢s pac¨ªficas y sostenibles.
El evento organizado en la Sede de la UNESCO, ?Las lenguas importan: Celebraci¨®n del aniversario de plata del D¨ªa Internacional de la Lengua Materna?, destacar¨¢ la urgencia de acelerar los avances en la diversidad ling¨¹¨ªstica para construir un mundo m¨¢s inclusivo y sostenible para 2030.
Lo que la UNESCO est¨¢ haciendo para las lenguas en la educac¨ªon
Noticias
Descubre m¨¢s d¨ªas internacionales
D¨ªa Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes - D¨ªa Internacional de la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô - D¨ªa Internacional en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto - D¨ªa Internacional de la Mujer y la Ni?a en la Ciencia - D¨ªa Mundial de la Radio - D¨ªa Internacional de la Lengua Materna - D¨ªa Internacional de la Mujer - D¨ªa Mundial de la Poes¨ªa - D¨ªa Mundial del Agua - D¨ªa Mundial del Arte - D¨ªa Mundial del Libro y del Derecho de Autor - D¨ªa Mundial de la Libertad de Prensa - D¨ªa del Patrimonio Mundial Africano - D¨ªa Internacional de la Luz - D¨ªa Mundial de la Diversidad Cultural para el Di¨¢logo y el Desarrollo - D¨ªa Mundial de los °¿³¦¨¦²¹²Ô´Çs - D¨ªa Internacional de Nelson Mandela - D¨ªa Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolici¨®n - D¨ªa Internacional de la Alfabetizaci¨®n - D¨ªa mundial de las y los docentes - D¨ªa Internacional de la Ni?a - D¨ªa internacional contra la violencia y el acoso en la escuela, incluido el ciberacoso - D¨ªa Internacional de la Tolerancia - D¨ªa Mundial de la Filosof¨ªa - D¨ªa de los Derechos Humanos