Semana del Aprendizaje Digital
Semana del Aprendizaje Digital 2025
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, Sede de la UNESCO, Par¨ªs, Francia
- La y la est¨¢n abiertas
La integraci¨®n creciente de la inteligencia artificial (IA) en la educaci¨®n presenta tanto oportunidades transformadoras como desaf¨ªos complejos, al tiempo que redefine las pedagog¨ªas, los curr¨ªculos y la gobernanza de la educaci¨®n, y plantea preguntas fundamentales sobre la equidad, la ¨¦tica y la agencia humana. Mientras se multiplican los debates sobre el potencial disruptivo de la IA ¡ªque van desde promesas hiperb¨®licas hasta enfoques m¨¢s prudentes¡ª los sistemas educativos deben enfrentar dilemas como las implicaciones de la vigilancia digital, los sesgos sist¨¦micos y la posible erosi¨®n de la responsabilidad humana en la toma de decisiones educativas, con el fin de reorientar los futuros de la educaci¨®n hacia nuevas direcciones positivas.
Bajo el tema "La IA y el futuro de la educaci¨®n: Disrupciones, dilemas y direcciones", la Semana del Aprendizaje Digital 2025 ayudar¨¢ a trazar caminos para una integraci¨®n de la IA en la educaci¨®n que sea equitativa, ¨¦tica y centrada en el ser humano, garantizando que la tecnolog¨ªa sirva como una fuerza para el progreso inclusivo.

Acerca de la Semana del Aprendizaje Digital
La Semana del Aprendizaje Digital es el evento emblem¨¢tico anual de la UNESCO sobre el aprendizaje digital y la transformaci¨®n de la educaci¨®n. Lanzada en 2023, sobre la base de la Semana del Aprendizaje M¨®vil de la UNESCO durante la ¨²ltima d¨¦cada, el evento anual convoca a la comunidad de l¨ªderes, responsables pol¨ªticos, investigadores y profesionales de la educaci¨®n digital de diversas organizaciones, incluidos organismos de las Naciones Unidas, gobiernos, ONGs y el sector privado para orientar la tecnolog¨ªa para la educaci¨®n.
La Semana del Aprendizaje Digital de la UNESCO presenta una oportunidad ¨²nica para participar en debates din¨¢micos y que invitan a la reflexi¨®n, al di¨¢logo y al intercambio de ideas innovadoras para fomentar la co-creaci¨®n significativa y los esfuerzos de colaboraci¨®n para avanzar en la transformaci¨®n digital de la educaci¨®n y "reimaginar nuestros futuros juntos."
