íܱ

El programa UNESCO-UE Transcultura convoca a talleres de turismo sostenible en el Festival Isla Verde en Cuba

En el marco del Festival Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde en Cuba, el programa Transcultura convoca a tres talleres de capacitación en temas de emprendimiento en turismo creativo en pequeños destinos turísticos y desde una perspectiva de gestión medioambiental.
En el marco del Festival Isla Verde 2025, el programa Transcultura convoca a tres talleres de capacitación en temas de emprendimiento en turismo creativo en pequeños destinos turísticos y desde una perspectiva de gestión medioambiental.

Esta convocatoria se lanza en el marco de Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, un programa de cinco años implementado por la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana con el apoyo financiero de la Unión Europea. El propósito general de Transcultura es profundizar la integración regional en el Caribe y fortalecer la cooperación y el intercambio entre los pueblos en la región y con la Unión Europea. 

El programa se basa en dos componentes: el primero se enfoca en el fortalecimiento de las competencias y capacidades de los jóvenes profesionales de la cultura y el segundo en la creación de oportunidades a través de la transferencia de conocimientos y los intercambios culturales. 

En este contexto, el programa Transcultura se une al Proyecto de Desarrollo Local Isla Verde, en el marco de su Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, para promover espacios de capacitación sobre emprendimiento en turismo cultural y creativo, con una perspectiva de gestión ambiental. Los participantes obtendrán conocimientos y habilidades prácticas para llevar a cabo sus propios proyectos y contribuir al desarrollo de un ecosistema turístico sostenible en el Caribe, vinculando las Industrias Culturales y Creativas (ICC) con la dinámica de los destinos turísticos caribeños.

Los talleres tendrán una duración de 5 días cada uno e incluirán conferencias magistrales en sesiones plenarias, visitas técnicas y sesiones de trabajo en grupos. Los cursos serán impartidos en español por lo que el conocimiento de este idioma será un requisito para participar. Los talleres cubrirán las siguientes áreas temáticas:

  1. Emprendimiento Sostenible: del Concepto al Impacto en los Pequeños Destinos Turísticos
    -El papel del emprendimiento en los pequeños destinos turísticos 
    -Modelos de negocio, mercados y acceso a fondos 
    -Redes y alianzas estratégicas
    -Estrategias de marketing y marcas 
    -Proyectos prácticos y aplicaciones exitosas en pequeños destinos: estudios de caso en Cuba y el Caribe
     
  2. Turismo Comunitario: Construyendo Futuros Responsables
    -Arte y creatividad para apoyar la economía local
    -Beneficios y experiencias sostenibles para promover destinos atractivos y resilientes
    -Storytelling, preservar y promover la identidad local
    -Naturaleza y patrimonio cultural para crear experiencias únicas y sostenibles

  1. Un Viaje Visual: Experiencias Creativas de Turismo Fotográfico
    -Fundamentos del storytelling en la conservación ambiental
    -Técnica y ética de la fotografía y video de conservación ambiental  
    -Trabajo práctico: expedición en áreas naturales 
    -Fotografía y video ambiental en redes sociales 

Son elegibles para los talleres de Turismo Sostenible del programa Transcultura de la UNESCO, las personas entre 18 y 35 años, ciudadanas y residentes legales de uno de los diecisiete Estados del Caribe dentro del ámbito geográfico del programa Transcultura: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tobago. 

Accede a las bases de la convocatoria

Sobre el Festival Isla Verde

Fundado en Isla de la Juventud, Cuba, en 2022, por el reconocido actor y director cubano Jorge Perugorría, el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde, es un espacio creativo para potenciar las acciones comunes de la región en materia medioambiental. Aspira a convertir la Isla de la Juventud, municipio situado a 50 km al sur de La Habana, en referente de transformación desde el desarrollo local sostenible y como un destino de turismo cultural y medioambiental en el Caribe. Entre sus actividades incluye un certamen cinematográfico, y un programa de conferencias y talleres, impartidos por prestigiosos profesionales y relacionados con temas de interés para Isla Verde, como turismo sostenible, modelos de negocio sustentables y nuevas economías creativas.

Sobre el programa Transcultura

El apoyo al emprendimiento y el turismo cultural sostenible en el Caribe son líneas estratégicas de acción del programa Transcultura de la UNESCO, financiado por la Unión Europea. La iniciativa de cooperación apoya la integración de las industrias culturales y creativas con el turismo, generando oportunidades para artistas y profesionales de la cultura, y promoviendo un turismo sostenible arraigado en la identidad y valores locales. Transcultura incentiva la capacitación y el desarrollo de actividades económicas relacionadas con las industrias culturales y creativas en destinos de turismo sostenible.