La Convención sobre la Diversidad de las Expresiones Culturales de 2005
El Texto
La Convención de 2005 sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales es un instrumento jurídico adoptado por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la ܳó, la Ciencia y la Cultura, reunida en París del 3 al 21 de octubre de 2005 en su 33ª reunión.
Orientaciones Prácticas
Las Directrices Operativas de la Convención incluyen un conjunto de textos elaborados por el Comité Intergubernamental y adoptados por la Conferencia de las Partes, que proporcionan directrices generales para la puesta en práctica y aplicación de las disposiciones de la Convención. Deben considerarse como una "hoja de ruta" para la comprensión, interpretación y aplicación de artículos específicos del Convenio.
(Revisado al 9,CP en junio de 2023)
(Revisado al 9,CP en junio de 2023)
-
-
Las Partes
Al ser una Ley internacional, la Convención de 2005 opera dentro del contexto de las normas y los procedimientos de las Naciones Unidas. Todos los países que han ratificado la Convención se denominan "Partes" y juntos forman "la Conferencia de las Partes". Cuando un país ratifica una Convención, queda legalmente vinculado a los términos de dicha Convención.
Cómo ratificar
La Convención está sujeta a la ratificación, aceptación, aprobación o adhesión de los Estados Miembros de la UNESCO, de conformidad con sus respectivos procedimientos constitucionales.
La Convención está abierta a la adhesión de Estados no miembros de la UNESCO y organizaciones de integración económica regional.
Una autoridad designada - el Presidente, el Primer Ministro o el Ministro de Relaciones Exteriores en el caso de los Estados Miembros - debe depositar el instrumento de ratificación al Director General de la UNESCO. El procedimiento interno que conduce a este proceso varía considerablemente en cuanto a su duración y modo de aplicación, ya que es específico de cada Estado Miembro u organización de integración económica regional.
Para obtener más información sobre cómo ratificar la Convención de 2005, comuníquese con la Secretaría a la siguiente dirección: convention2005@unesco.org.
Puntos de contacto nacionales
Tras la ratificación, las Partes designan un punto de contacto encargado de compartir información relacionada con la Convención, con los ministerios y con los organismos públicos pertinentes. Los puntos de contacto coordinan la información y los datos provenientes de diferentes fuentes gubernamentales y no gubernamentales, y ayudan a redactar los informes periódicos cuatrienales.
El Emblema
Con el fin de promover la Convención de 2005 sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales y de mejorar su visibilidad en el ámbito nacional, regional e internacional, las Partes de la Convención han adoptado un emblema que representa sus principios y objetivos.