Sobre nosotros
20 a?os del Informe GEM
En el 2022 celebramos el veinteavo aniversario del Informe de seguimiento de la educaci¨®n en el mundo.
El Informe de seguimiento de la educaci¨®n en el mundo
Alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible en materia de educaci¨®n (ODS 4) requiere datos, evidencia y an¨¢lisis s¨®lidos que puedan respaldar la elaboraci¨®n de pol¨ªticas, facilitar el intercambio de buenas pr¨¢cticas y hacer que pa¨ªses, organizaciones y miembros de las comunidades educativas rindan cuenta del cumplimiento de sus compromisos. El Informe de seguimiento de la educaci¨®n en el mundo (Informe GEM) es el bien p¨²blico mundial que sirve este prop¨®sito.
Creado en 2002, el Informe GEM es un informe con independencia editorial, albergado y publicado por la UNESCO. En el Foro Mundial de la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô de 2015, recibi¨® el mandato de 160 gobiernos de supervisar e informar sobre:
- El progreso de la educaci¨®n en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con especial referencia al marco de seguimiento del ODS 4
- La aplicaci¨®n de estrategias nacionales e internacionales para ayudar a que todos los socios pertinentes rindan cuentas de sus compromisos, como parte del proceso general de seguimiento y revisi¨®n de los ODS.
El Informe GEM anual se basa en m¨²ltiples fuentes de datos, lo que le permite ofrecer una visi¨®n macro de los problemas de la educaci¨®n. A trav¨¦s de m¨²ltiples canales de comunicaci¨®n, llega a todas las regiones del mundo. Sirve como base para actividades de abogac¨ªa apoyadas en evidencia para promover el progreso hacia el ODS 4, y para convocar di¨¢logos con los principales responsables de la toma de decisiones en materia de educaci¨®n para incidir en un cambio de pol¨ªticas.
Con 18 ediciones entre 2002 y 2023, el Informe GEM es una parte indispensable de la arquitectura educativa mundial. Cuatro evaluaciones, incluida una realizada en 2018, han constatado que cumple con ¨¦xito su mandato, proporcionando pruebas rigurosas, relevantes, de alta calidad y de autoridad para sus amplias audiencias. Sus usuarios son, entre otros, los siguientes: los gobiernos (incluidos dirigentes y altos funcionarios de los ministerios de educaci¨®n y finanzas y los organismos de ejecuci¨®n); expertos (incluidos los investigadores acad¨¦micos, grupos de reflexi¨®n y consultores); las organizaciones de desarrollo multilaterales, internacionales, regionales y nacionales; el personal docente y sus sindicatos; j¨®venes, estudiantes y sus organizaciones; las organizaciones de la sociedad civil y no gubernamentales dedicadas a la educaci¨®n; y el p¨²blico en general.
La visi¨®n del Informe GEM es servir de recurso principal para los responsables de la toma de decisiones que buscan investigaciones y conocimientos comparativos para fundamentar sus acciones para promover una educaci¨®n de calidad inclusiva y equitativa a nivel nacional, regional y mundial.
Su misi¨®n es sintetizar, analizar y presentar con claridad los mejores datos, pruebas e investigaciones disponibles para explicar los avances y las diferencias en materia de educaci¨®n, y formular recomendaciones que estimulen la reflexi¨®n y el di¨¢logo y mejoren as¨ª la formulaci¨®n de pol¨ªticas.
El equipo del Informe GEM pretende cumplir su visi¨®n y servir a su misi¨®n de acuerdo con sus valores fundamentales:
- Calidad: Nos comprometemos a mantener los m¨¢s altos est¨¢ndares en nuestra presentaci¨®n de pruebas y datos para poder informar sobre la promoci¨®n y hacer que las partes interesadas en la educaci¨®n rindan cuentas sobre el cumplimiento de su compromiso con el ODS 4.
- Independencia: Nos comprometemos a mantener nuestra independencia editorial, que es esencial para servir a nuestro p¨²blico y a las partes interesadas; el Informe GEM no est¨¢ en deuda con los intereses de ning¨²n pa¨ªs, organizaci¨®n, programa o grupo, y nos comprometemos a mantener esa autonom¨ªa.
La teor¨ªa del cambio que subyace en el enfoque del Informe GEM se basa en la idea de que, al poner a disposici¨®n y hacer accesibles pruebas, datos y recomendaciones rigurosas sobre la educaci¨®n, el Informe GEM mejorar¨¢ el di¨¢logo pol¨ªtico y el aprendizaje entre pares y reforzar¨¢ los sistemas, planes, pol¨ªticas y presupuestos educativos para lograr el ODS 4.
La muestra nuestros planes hasta 2024, mientras que este folleto ofrece una visi¨®n general de todas nuestras actividades.