School girl promoting climate change education holding a tree

·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô y cambio clim¨¢tico

APRENDER A CUIDAR DE LAS PERSONAS Y EL PLANETA

A pesar de las s¨®lidas pruebas existentes sobre la repercusi¨®n de la educaci¨®n en el logrode otros objetivos de desarrollo y la funci¨®n que desempe?a en el desarrollo dela capacidad profesional para las transiciones hacia el desarrollo sostenible,la educaci¨®n suele estar ausente de las consideraciones estrat¨¦gicas,pol¨ªticas, de planificaci¨®n y de financiaci¨®n de otros sectores. El Informede seguimiento de la educaci¨®n en el mundo presenta una nuevaserie destinada a fomentar el di¨¢logo sobre la interrelaci¨®n de laeducaci¨®n con los dem¨¢s Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El primer documento de la serie se centra en el cambio clim¨¢tico,y empieza por analizar el creciente impacto del cambio clim¨¢ticoen la educaci¨®n antes de pasar a abordar la funci¨®n de laeducaci¨®n en la acci¨®n clim¨¢tica. La contribuci¨®n de la educaci¨®nal desarrollo de capacidades profesionales para la transici¨®n auna econom¨ªa verde est¨¢ en cierta medida infravalorada. Al mismotiempo, existe la conciencia de que el aprendizaje, tanto formal comono formal e informal, desempe?a una funci¨®n esencial a la hora de motivarla acci¨®n en materia de mitigaci¨®n del cambio clim¨¢tico y adaptaci¨®n a sus efectos.

Sin embargo, la existencia de una correlaci¨®n positiva entre el nivel de educaci¨®n y los niveles de consumo insostenibles, as¨ª como la falta de conclusiones de muchas investigaciones sobre la repercusi¨®n directa de la educaci¨®n en la mitigaci¨®n del cambio clim¨¢tico y la adaptaci¨®n a sus efectos, han contribuido en parte a que se otorgue escasa prioridad a la educaci¨®n en las agendas mundiales y nacionales sobre el cambio clim¨¢tico.

En este documento se sostiene que es necesario adaptar la educaci¨®n sobre el cambio clim¨¢tico para que desarrolle todo su potencial. El paradigma educativo no puede basarse ¨²nicamente en la transferencia de conocimientos, sino que debe centrarse en el aprendizaje socioemocional y orientado a la acci¨®n.

Gran parte de la investigaci¨®n se ha centrado en analizar el logro educativo y los resultadosque se alcanzan mediante el aprendizaje cognitivo. Por ello, es necesario seguir investigandopara evaluar otros factores mediante los cuales la educaci¨®n puede influir en loscomportamientos y motivar la acci¨®n contra el cambio clim¨¢tico. Estas investigaciones sonnecesarias para formular paquetes de reformas educativas viables que mejoren los planes deestudios, refuercen la preparaci¨®n de las escuelas y los sistemas educativos para el cambioclim¨¢tico, impliquen a los educandos y preparen a los educadores en consecuencia.

Otros recursos

Ressources compl¨¦mentaires
McKenzie, Marcia
UNESCO
Benavot, Aaron
2024
0000390036
A school taking place by the sea