Becas del Informe GEM
El Programa de Becas del Informe de Seguimiento de la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô en el Mundo (GEM), financiado por la Open Society Foundation, apoya a los investigadores que pretenden aportar una perspectiva novedosa al desarrollo de la educaci¨®n comparada e internacional para contribuir a la consecuci¨®n del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, el objetivo mundial en materia de educaci¨®n.
La beca ofrece la oportunidad de formar parte de un selecto grupo de acad¨¦micos e investigadores que colaboran con el equipo del Informe GEM en uno o en ambos aspectos de sus objetivos principales:
(1) supervisar e informar sobre los avances en el ODS 4 sobre educaci¨®n y los aspectos relacionados con la educaci¨®n en otros ODS;
(2) informar sobre la aplicaci¨®n de estrategias nacionales e internacionales para ayudar a que todos los socios pertinentes rindan cuentas de sus compromisos como parte del seguimiento y la revisi¨®n de los ODS.
Las principales oportunidades de la beca consisten en redactar un documento para los becarios, aprender sobre el trabajo del Informe GEM y colaborar con la comunidad de becarios y el equipo de investigaci¨®n.
Becarios 2022
Becarios 2021
La beca permiti¨® colaborar con los dem¨¢s becarios y los miembros del equipo del GEM mediante reuniones y debates mensuales muy bien estructurados. Fue una oportunidad ¨²nica de observar de cerca las diversas ramas de trabajo en curso del equipo GEM. El trabajo realizado durante la beca no s¨®lo dar¨¢ lugar a publicaciones en revistas revisadas por pares, sino que tambi¨¦n ayudar¨¢ a abordar algunas de las cuestiones cr¨ªticas relacionadas con la aplicaci¨®n de pol¨ªticas en la India.
Becarios 2020
Ya ten¨ªa amplios conocimientos sobre las clases particulares complementarias en China, Camboya, Dinamarca, Jap¨®n y Myanmar. La beca me brind¨® la oportunidad de ampliar este enfoque y de llegar m¨¢s all¨¢ del p¨²blico acad¨¦mico a la UNESCO y, posteriormente, a los responsables pol¨ªticos de todo el mundo (y en todos los grupos ling¨¹¨ªsticos a los que llega el Informe GEM). La beca fue una experiencia enriquecedora y recib¨ª valiosos comentarios del equipo del Informe GEM. Mi informe se ha convertido en la base de un libro que publicar¨¢ Routledge. En 2021 se celebr¨® en Shangh¨¢i un acto mundial sobre las clases particulares, y el informe contribuy¨® a aportar experiencias mundiales cruciales para los responsables pol¨ªticos nacionales.
La beca del Informe GEM me brind¨® la oportunidad de desarrollar un proyecto de investigaci¨®n sobre educaci¨®n global y recibir las opiniones de un fant¨¢stico equipo de especialistas que me animaron a combinar el an¨¢lisis riguroso de los datos con una especial atenci¨®n a sus implicaciones pol¨ªticas.
Becarios 2019
La beca del Informe GEM ofreci¨® un fuerte apoyo y orientaci¨®n en la producci¨®n de m¨²ltiples trabajos de investigaci¨®n originales destinados a aumentar el conocimiento global sobre la educaci¨®n no estatal de la primera infancia.
La beca ofreci¨® una colaboraci¨®n de gran repercusi¨®n para situar y dise?ar una investigaci¨®n que influyera en el discurso educativo mundial y supusiera una valiosa contribuci¨®n a la literatura acad¨¦mica. Se espera que la investigaci¨®n financiada por la beca d¨¦ lugar a la publicaci¨®n de varios art¨ªculos en revistas especializadas.
Contacto
Informe de Seguimiento de la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô en el Mundo
El (GEM, por sus siglas en ingl¨¦s), anteriormente conocido como Informe de Seguimiento de la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô para Todos en el Mundo (GMR, por sus siglas en ingl¨¦s), es un informe anual editorialmente independiente, fidedigno y basado en datos emp¨ªricos que supervisa el progreso de la educaci¨®n en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con especial atenci¨®n al ODS 4 sobre educaci¨®n. Su mandato se estableci¨® en la Declaraci¨®n de Incheon del Foro Mundial sobre la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô de mayo de 2015. El defini¨® este mandato para el Informe GEM como el mecanismo ?para el seguimiento y la presentaci¨®n de informes sobre el ODS 4 y sobre la educaci¨®n en los otros ODS? y para informar ?sobre la aplicaci¨®n de estrategias nacionales e internacionales para ayudar a que todos los socios pertinentes rindan cuentas de sus compromisos?.
El Informe est¨¢ financiado por un grupo de gobiernos, organismos multilaterales y fundaciones. Lo acoge y publica la UNESCO y est¨¢ ampliamente reconocido como una herramienta t¨¦cnica y de promoci¨®n indispensable al servicio de la comunidad internacional. Se basa en los datos m¨¢s recientes y en pruebas procedentes de una amplia gama de fuentes que conducen a recomendaciones sobre c¨®mo acelerar el progreso hacia la consecuci¨®n de los objetivos internacionales en materia de educaci¨®n. Cada informe consta de dos partes: una centrada en el seguimiento de los objetivos internacionales en materia de educaci¨®n y otra dedicada a un tema, que se selecciona conjuntamente con su Consejo Asesor. Los temas de los cuatro ¨²ltimos informes fueron la educaci¨®n y los dem¨¢s objetivos de desarrollo (2016), la rendici¨®n de cuentas (2017/8), la migraci¨®n y los desplazamientos (2019) y la inclusi¨®n (2020). El informe de 2021/2 versar¨¢ sobre el papel de los agentes no estatales en la educaci¨®n y el de 2023 sobre la tecnolog¨ªa. Adem¨¢s del informe principal, el equipo tambi¨¦n elabora las ediciones de s¨ªntesis, juventud, g¨¦nero y regional, entre cuatro y seis documentos pol¨ªticos al a?o, y tres sitios web: World Inequality Database on Education (), Scoping Progress in Education () y Profiles Enabling Education Reviews (). Tambi¨¦n encarga unos 40 documentos de referencia por ciclo de informes.
Open Society Foundations
Las trabajan para construir democracias vibrantes y tolerantes cuyos gobiernos rindan cuentas y est¨¦n abiertos a la participaci¨®n de todas las personas. Las Fundaciones Open Society se comprometen a empoderar a los j¨®venes apoyando los esfuerzos para aumentar el acceso a una educaci¨®n de calidad. Desde la primera infancia hasta la educaci¨®n superior, las Fundaciones Open Society trabajan para garantizar que los j¨®venes de diferentes or¨ªgenes tengan igualdad de acceso a la educaci¨®n y para promover el pensamiento cr¨ªtico, el respeto por las opiniones diversas y la investigaci¨®n intelectual libre y abierta.