autochtones

D¨ªa Internacional de los Pueblos Ind¨ªgenas

9 de agosto

En su , de 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidi¨® que el D¨ªa Internacional de los Pueblos Ind¨ªgenas del Mundo se celebrara el 9 de agosto de cada a?o. La fecha marca el d¨ªa de la primera reuni¨®n, en 1982, del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Ind¨ªgenas de la Subcomisi¨®n de Promoci¨®n y Protecci¨®n de los Derechos Humanos. En 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclam¨® 1993 A?o Internacional de los Pueblos Ind¨ªgenas del Mundo () ().

Cada a?o, la UNESCO celebra este d¨ªa compartiendo informaci¨®n sobre proyectos y actividades importantes en relaci¨®n con el tema anual.

Autochtones2

"En este d¨ªa, recordemos que los pueblos ind¨ªgenas son agentes del cambio, guardianes delos recursos naturales y portadores de visiones del mundo, conocimientos y habilidades excepcionales. Debemos proteger sus tradiciones y modos de vida, respetando sus derechos."

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la UNESCO
Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del D¨ªa Internacional de los Pueblos Ind¨ªgenas
UNESCO. Director-General, 2017- (Azoulay, A.)
9 August 2024
0000390726
autochtones3

Las acciones de la UNESCO

Mediante asociaciones con los pueblos ind¨ªgenas, la UNESCO busca ayudarlos a abordar los m¨²ltiples desaf¨ªos que enfrentan, reconociendo al mismo tiempo el importante papel que desempe?an en el mantenimiento de la diversidad del paisaje cultural y del mundo biol¨®gico. La UNESCO coloca las necesidades de los pueblos ind¨ªgenas entre sus ¨¢reas de acci¨®n prioritarias.
La UNESCO y los Pueblos Ind¨ªgenas
Sistemas de conocimientos locales e ind¨ªgenas

Publicaciones

Pol¨ªtica de la UNESCO de colaboraci¨®n con los pueblos ind¨ªgenas
UNESCO
2019
0000262748
Los pueblos ind¨ªgenas y el agua : compromisos conjuntos para transformar la gobernanza del agua, la adaptaci¨®n clim¨¢tica, y la biodiversidad
UNESCO
UN 2023 Water Conference
2019
UNESCO
0000385789
Integration of local and indigenous knowledge into climate-resilient rural water management: lessons learned from the Bolivian Altiplano
Garcia C¨¢rdenas, Magali
UNESCO
Mishra, Anil
Verbist, Koen
2019
UNESCO
0000384719
2019: A?o Internacional de las Lenguas Ind¨ªgenas
UNESCO
2019
UNESCO
0000366654
Resilience through Knowledge Co-Production: Indigenous Knowledge, Science, and Global Environmental Change, 2022
Rou¨¦, Marie
UNESCO
Nakashima, Douglas
Krupnik, Igor
2019
UNESCO
0000384272

Recursos

Resoluci¨®n aprobada por la Asamblea General
Sitio web de la ONU sobre este d¨ªa
Edici¨®n pasada

2021

Ver otros d¨ªas internacionales