Libertad de Expresión y Acceso a la Información
La UNESCO coopera con las fuerzas de seguridad y el poder judicial en América Latina y el Caribe para apoyar su papel vital en la protección y garantía de un entorno propicio para la libertad de expresión, el acceso a la información y otras libertades fundamentales.
Durante la última década y junto a destacados socios regionales e internacionales, desde UNESCO hemos contribuido a capacitar a más de 17.000 operadores/as de Justicia en las Américas a través de recursos y capacitaciones, empoderando de forma sostenida a los sistemas de justicia de Iberoamérica.
También implementamos acciones para promover el derecho de libertad de expresión y de acceso a la información pública, entre ellas:
- apoyo al monitoreo en la implementación de los marcos normativos;
- fortalecimiento de capacidades de órganos garantes, a través del intercambio de conocimientos y aprendizaje entre pares;
- sensibilización sobre el derecho de libertad de expresión y de acceso a la información;
- asistencia a la sociedad civil (a través del Programa PIDC); y
- diálogo permanente con diversas partes interesadas.
Eventos y noticias
Publicaciones relacionadas
La UNESCO y el derecho de acceso a la información pública: publicaciones, cursos y recursos multimedia disponibles en línea para la región de América Latina y el Caribe
2023
Síntesis de decisiones de acceso a la información pública en América Latina
2022
UNESCO
Caja mundial de herramientas para los operadores judiciales: normas jurídicas internacionales sobre la libertad de expresión, el acceso a la información y la seguridad de los periodistas
2021
UNESCO
Promoción de la equidad de género en el derecho de acceso a la información
2022
UNESCO