Acerca de la UNESCO Montevideo
Surgió ante una petición de la Segunda Conferencia General de la UNESCO celebrada en 1947 en Río de Janeiro (Brasil), de convocar a destacados expertos para asesorar a la Organización sobre la mejor manera de ayudar al avance de la ciencia en América Latina. En 1949 se creó el primer Centro de Cooperación Científica de la UNESCO en el mundo: la Oficina Regional de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe, con sede en Montevideo.
Con siete décadas de existencia, UNESCO Montevideo ha visto incrementadas sus funciones y desafíos y hoy su acción se revela a través de un gran número de proyectos que involucran a gobiernos, organizaciones sociales y a la ciudadanía de 33 países y 4 Miembros Asociados de América Latina y el Caribe.
En su 70° aniversario, la Գٲó de la UNESCO para las Ciencias en América Latina y el Caribe renueva su compromiso con los principios fundamentales base de su constitución, contribuyendo a la paz mediante la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación, a fin de asegurar el respeto universal a la justicia, los derechos humanos y las libertades fundamentales.