Biodiversity-day

D¨ªa Internacional de la Diversidad Biol¨®gica

22 de mayo

La biodiversidad es el tejido vivo de nuestro planeta. Sustenta el bienestar humano en el presente y en el futuro, y su r¨¢pido declive amenaza a la naturaleza y a las personas por igual. Seg¨²n el publicado en 2019 por la Plataforma Intergubernamental Cient¨ªfico-Normativa sobre Diversidad Biol¨®gica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) en la UNESCO, los principales impulsores mundiales de la p¨¦rdida de biodiversidad son el cambio clim¨¢tico, las especies invasoras, la sobreexplotaci¨®n de los recursos naturales, la contaminaci¨®n y la urbanizaci¨®n. El Informe Global evidenci¨® la responsabilidad de las actividades humanas en la p¨¦rdida de biodiversidad, que ascendi¨® al 75% en el caso de los ecosistemas terrestres. Esta evaluaci¨®n tambi¨¦n se?al¨® que existen soluciones y que no es demasiado tarde para actuar.

Protecting Biodiversity calls for #SharingHumanity.?

Para detener o invertir este declive es vital transformar las funciones, acciones y relaciones de las personas con la biodiversidad. Existen muchas soluciones: Las diversas redes, programas y socios de la UNESCO han observado la aparici¨®n de semilleros de cambio positivos e inspiradores en todo el mundo. La UNESCO tambi¨¦n acompa?a a los Estados Miembros y a su gente en sus esfuerzos por detener la p¨¦rdida de biodiversidad mediante la comprensi¨®n, la apreciaci¨®n, la salvaguardia y el uso sostenible de la biodiversidad.

?Ha llegado el momento de actuar por la biodiversidad! Las Naciones Unidas han proclamado el 22 de mayo como el para fomentar el conocimiento y la concienciaci¨®n sobre los temas relacionados con la biodiversidad.

Ante las numerosas amenazas que el cambio clim¨¢tico supone para nuestros ecosistemas, la UNESCO, en este D¨ªa Internacional de la Diversidad Biol¨®gica, hace un llamamiento a toda la comunidad internacional para que se preserven los tesoros de nuestro planeta.

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirector-General of UNESCO
Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del D¨ªa Internacional de la Diversidad Biol¨®gica
UNESCO. Director-General, 2017- (Azoulay, A.)
22 mai 2024
0000389766

Que hace la UNESCO

La estrategia intersectorial de la UNESCO para la biodiversidad se basa en 3 pilares: restaurar la relaci¨®n entre los seres humanos y la naturaleza y regenerar los ecosistemas; conservar la armon¨ªa de nuestros ecosistemas; y amplificar el poder de la juventud.
El compromiso de la UNESCO con la biodiversidad
Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO
Conocimientos ind¨ªgenas y biodiversidad
V¨ªnculos entre diversidad biol¨®gica y cultural

Conservaci¨®n y uso sostenible de la biodiversidad: sitios designados

Los sitios designados por la UNESCO son la pieza clave para la acci¨®n de la Organizaci¨®n en favor de la biodiversidad. Los sitios del Patrimonio Mundial, las reservas de biosfera y los geoparques mundiales de la UNESCO cubren el 6% de la superficie terrestre y son zonas clave donde las personas aprenden a vivir en armon¨ªa con otras especies vivas y donde se comparten experiencias en beneficio de todos.
Reservas de biosfera
Patrimonio natural
Geoparques Mundiales de la UNESCO
Mauro Colagreco in the garden of the Mirazur, his restaurant in Menton. He is holding a basket filled with fresh herbs on his left arm, and scissors in his right hand as he selects plants to be cooked that day.

Recursos

Sistema de Informaci¨®n Biogeogr¨¢fica del °¿³¦¨¦²¹²Ô´Ç
UNESCO x Guerlain - Mujeres por las abejas
Sitio web de la ONU sobre este d¨ªa internacional
Edici¨®n anterior