D¨ªa Internacional de la Diversidad Biol¨®gica
La biodiversidad es el tejido vivo de nuestro planeta. Sustenta el bienestar humano en el presente y en el futuro, y su r¨¢pido declive amenaza a la naturaleza y a las personas por igual. Seg¨²n el publicado en 2019 por la Plataforma Intergubernamental Cient¨ªfico-Normativa sobre Diversidad Biol¨®gica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) en la UNESCO, los principales impulsores mundiales de la p¨¦rdida de biodiversidad son el cambio clim¨¢tico, las especies invasoras, la sobreexplotaci¨®n de los recursos naturales, la contaminaci¨®n y la urbanizaci¨®n. El Informe Global evidenci¨® la responsabilidad de las actividades humanas en la p¨¦rdida de biodiversidad, que ascendi¨® al 75% en el caso de los ecosistemas terrestres. Esta evaluaci¨®n tambi¨¦n se?al¨® que existen soluciones y que no es demasiado tarde para actuar.
Para detener o invertir este declive es vital transformar las funciones, acciones y relaciones de las personas con la biodiversidad. Existen muchas soluciones: Las diversas redes, programas y socios de la UNESCO han observado la aparici¨®n de semilleros de cambio positivos e inspiradores en todo el mundo. La UNESCO tambi¨¦n acompa?a a los Estados Miembros y a su gente en sus esfuerzos por detener la p¨¦rdida de biodiversidad mediante la comprensi¨®n, la apreciaci¨®n, la salvaguardia y el uso sostenible de la biodiversidad.
?Ha llegado el momento de actuar por la biodiversidad! Las Naciones Unidas han proclamado el 22 de mayo como el para fomentar el conocimiento y la concienciaci¨®n sobre los temas relacionados con la biodiversidad.
Ante las numerosas amenazas que el cambio clim¨¢tico supone para nuestros ecosistemas, la UNESCO, en este D¨ªa Internacional de la Diversidad Biol¨®gica, hace un llamamiento a toda la comunidad internacional para que se preserven los tesoros de nuestro planeta.
Que hace la UNESCO
Conservaci¨®n y uso sostenible de la biodiversidad: sitios designados
Noticias
Recursos
Descubre m¨¢s d¨ªas internacionales
D¨ªa Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes - D¨ªa Internacional de la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô - D¨ªa Internacional en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto - D¨ªa Internacional de la Mujer y la Ni?a en la Ciencia - D¨ªa Mundial de la Radio - D¨ªa Internacional de la Lengua Materna - D¨ªa Internacional de la Mujer - D¨ªa Mundial de la Poes¨ªa - D¨ªa Mundial del Agua - D¨ªa Mundial del Arte - D¨ªa Mundial del Libro y del Derecho de Autor - D¨ªa Mundial de la Libertad de Prensa - D¨ªa del Patrimonio Mundial Africano - D¨ªa Internacional de la Luz - D¨ªa Mundial de la Diversidad Cultural para el Di¨¢logo y el Desarrollo - D¨ªa Mundial de los °¿³¦¨¦²¹²Ô´Çs - D¨ªa Internacional de Nelson Mandela - D¨ªa Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolici¨®n - D¨ªa Internacional de la Alfabetizaci¨®n - D¨ªa mundial de las y los docentes - D¨ªa Internacional de la Ni?a - D¨ªa internacional contra la violencia y el acoso en la escuela, incluido el ciberacoso - D¨ªa Internacional de la Tolerancia - D¨ªa Mundial de la Filosof¨ªa - D¨ªa de los Derechos Humanos