Artificial intelligence1

Inteligencia Artificial

Los r¨¢pidos avances tecnol¨®gicos en inteligencia artificial est¨¢n transformando disciplinas, econom¨ªas e industrias, y desafiando la idea qu¨¦ significa ser humano.

La no s¨®lo est¨¢ facilitando el desarrollo de servicios invaluables sino que tambi¨¦n hace parte de cada vez m¨¢s aspectos de nuestras vidas. Construida a partir de data, hardware y conectividad, la IA permite que m¨¢quinas simulen aspectos de la inteligencia humana tales como la percepci¨®n, la soluci¨®n de problemas, la interacci¨®n ling¨¹¨ªstica y hasta la creatividad. Esta tecnolog¨ªa tambi¨¦n puede asistir en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Sin embargo, estos r¨¢pidos cambios generan tambi¨¦n grandes problem¨¢ticas. La UNESCO se encarga de abordarlas, desde la ¨¦tica de la IA, la IA en la educaci¨®n, la equidad de g¨¦nero, hasta el desarrollo de capacidades para gobiernos y sistemas judiciales.

?tica de la IA

Los r¨¢pidos avances tecnol¨®gicos en inteligencia artificial (IA) han generado numerosas oportunidades a nivel mundial. Sin embargo, estos cambios repentinos tambi¨¦n plantean profundas preocupaciones ¨¦ticas. Estos surgen del potencial que tienen los sistemas de IA para incorporar prejuicios, contribuir a la degradaci¨®n clim¨¢tica, amenazar los derechos humanos y mucho m¨¢s. Semejantes riesgos asociados a la IA ya han empezado a sumarse a las desigualdades existentes, perjudicando a¨²n m¨¢s a grupos ya marginados.

Para corregir esto, 193 Estados Miembros adoptaron por aclamaci¨®n la Recomendaci¨®n sobre la ¨¦tica de la inteligencia artificial en 2021.

Inteligencia artificial en la educaci¨®n

La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de abordar algunos de los mayores desaf¨ªos de la educaci¨®n actual, innovar pr¨¢cticas de ense?anza y aprendizaje, y acelerar el progreso hacia el el cumplimiento del ODS 4. Sin embargo, los r¨¢pidos avances tecnol¨®gicos conllevan inevitablemente m¨²ltiples riesgos y desaf¨ªos, los cuales hasta ahora han superado todo debate pol¨ªtico y marco regulatorio.

artificial intelligence in education

Los r¨¢pidos avances tecnol¨®gicos en Inteligencia Artificial (IA), as¨ª como otras tecnolog¨ªas en desarrollo como la rob¨®tica, la computaci¨®n en la nube y el Internet de las cosas, est¨¢n transformando disciplinas, econom¨ªas e industrias, y desafiando las ideas sobre lo que significa ser humano.

La IA tiene un enorme potencial para el bien social y la promoci¨®n de la consecuci¨®n de los ODS si se desarrolla de una manera que beneficie a la humanidad, respete las normas y est¨¢ndares mundiales y est¨¦ anclada en la paz y el desarrollo.

AI human brain

Desarrollo de capacidades digitales

Para gobiernos

?Est¨¢n los funcionarios p¨²blicos listos para la transformaci¨®n digital? ?Qu¨¦ necesitan?

Para sistemas judiciales

El 90 % de los operadores judiciales encuestados necesita formaci¨®n jur¨ªdica sobre sistemas de IA (Iniciativa de los Jueces).

"Nos urge la necesidad de reequilibrar la situaci¨®n de mujeres en la IA para evitar an¨¢lisis sesgados y poder construir tecnolog¨ªas que tengan en cuenta las expectativas y necesidades de toda la humanidad."

 

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la UNESCO
Artificial intelligence1

Lea m¨¢s sobre inteligencia artificial