Proyecto
Sistema Regional de Información Educativa de Estudiantes con Discapacidad (SIRIED)
Nuestro trabajo
Después de la Propuesta Metodológica realizada en el año 2011 y de la primera fase de aplicación realizada en 2013 con distintos países de la región, trabajamos en la actualización e implementación del Sistema de Monitoreo Regional para estudiantes con discapacidad.
Nuestro objetivo es impulsar la generación de información y producción de indicadores educativos que sean pertinentes a la región, comparables y periódicamente actualizados para mejorar la planificación y prestación de servicios vinculados a la garantía del derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes con discapacidad. Impulsamos, asimismo, el ajuste del marco metodológico del SIRIED tomando en consideración el marco conceptual de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en general y de la Agenda de ܳó 2030-ODS4 en particular.
También trabajamos en la implementación de un espacio de intercambio técnico con países miembros de la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación para la ܳó de Personas con Necesidades Educativas Especiales (RIINEE) y fortalecemos los espacios de diálogo y el intercambio de experiencias en materia de generación y producción de estadísticas educativas orientadas a garantizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad.
En las XVI Jornadas de Cooperación Educativa con Iberoamérica sobre ܳó Especial e Inclusión Educativa, celebradas en mayo de 2021 en formato virtual, los representantes de los países participantes acordaron avanzar en la actualización y consolidación del Sistema de Indicadores de Registro de Información de Estudiantes con Discapacidad (SIRIED), para contribuir a la toma de decisiones y a evidenciar resultados. Asimismo, se comprometieron a conformar un equipo de trabajo integrado por al menos cuatro países, coordinado por la UNESCO Santiago, para revisar y actualizar el marco metodológico del SIRIED bajo los principios de la Agenda 2030 y priorizar indicadores a nivel regional que aporten al seguimiento y el monitoreo de los avances en el ODS 4 y en la implementación del artículo 24 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Proyecto relacionado
Desarrollar sistemas educativos inclusivos: Lo que sabemos y lo que hacemos para mejorar el aprendizaje de estudiantes con discapacidad