Alianzas y Cooperación por el Agua
Progresos hacia el ODS 6
Las Alianzas y la Cooperación son esenciales para el Progreso en la consecución de las metas del ODS 6. Salvaguardar la seguridad hídrica, alimentaria y energética a través de una gobernanza sostenible, proporcionar suministro de agua y de saneamiento para todos, apoyar la salud y los medios de vida, mitigar los impactos del cambio climático y los eventos extremos, y sostener y restaurar los ecosistemas con los valiosos servicios que proporcionan, son piezas de un puzzle magnífico y complicado.Las piezas tan solo se encajarán por medio de alianzas y cooperación. Y todos tienen un papel que jugar.
"El agua es nuestro futuro común y tenemos que actuar juntos para compartirla equitativamente y gestionarla de forma sostenible. Ahora que el mundo se reúne para celebrar la primera gran conferencia de las Naciones Unidas sobre el agua en el último medio siglo, tenemos la responsabilidad de trazar un rumbo colectivo que garantice el agua y el saneamiento para todos."
Casi todas las intervenciones relacionadas con el agua implican algún tipo de cooperación. Las alianzas en torno al agua, que se producen a escala local y mundial, mediante acuerdos formales e informales, reúnen a distintas partes interesadas con intenciones diversas.
La cooperación es fundamental para alcanzar todos los objetivos y metas relacionados con el agua. La aceleración de los avances hacia el sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 6) depende en gran medida de la eficacia y la productividad de las alianzas.
La participación inclusiva de las partes interesadas fomenta la aceptación y la apropiación. Tener en cuenta las diferentes perspectivas de los implicados ayuda a determinar una visión clara y compartida de los objetivos, resultados y efectos, basada en un entendimiento común de los problemas.
¿Qué es una alianza o cooperación?
Las alianzas son "relaciones voluntarias y de colaboración entre varias partes, tanto públicas como no públicas, en las que todos los participantes acuerdan trabajar juntos para lograr un propósito común o emprender una tarea específica y, según lo acordado mutuamente, compartir riesgos y responsabilidades, recursos y beneficios" y suelen basarse en algún tipo de acuerdo formal o informal. La cooperación en el ámbito del agua es una práctica menos formal de "trabajar juntos con el mismo fin" hacia un objetivo común de gestionar y utilizar pacíficamente los recursos de agua dulce a nivel local, nacional, regional e internacional.`
Las asociaciones y la cooperación intrasectoriales se producen entre partes interesadas con un tipo común y específico de uso u objetivo relacionado con el agua.
- La alianza y la cooperación intrasectorial se produce entre partes interesadas con un tipo común y específico de uso u objetivo relacionado con el agua.
- La alianza y cooperación intersectorial implica a actores con diferentes enfoques relacionados con el agua y múltiples objetivos (diferentes o incluso contrapuestos) relacionados con el agua.
- La alianza y cooperación extra-sectorial, involucra a actores de "fuera del ámbito del agua", donde los focos y objetivos primarios de algunos socios no están principalmente relacionados con el agua, pero donde el agua juega un papel determinante.
Datos y Cifras
Colaboradores
Los miembros de ONU-Agua que han contribuido al Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2023