Unidad 1: De los medios tradicionales a las tecnologías mediáticas digitales
Last update:5 de Abril de 2024
Temas claves
- Cambio y continuidad - una breve historia de los medios.
- ¿Qué es la convergencia mediática?
- Los medios digitales como nuevos medios.
- Diferencias claves entre medios tradicionales y medios nuevos.
UNESCO
Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta unidad, los educadores y los estudiantes deberían poder:
- Explicar una breve historia sobre el desarrollo de los medios de comunicación y los diferentes temas asociados con el mismo.
- Hacer una descripción de cómo las nuevas tecnologías han llevado a la convergencia de los medios tradicionales con los nuevos.
- Describir las diferencias entre los medios tradicionales y los nuevos y cómo los últimos han mejorado la democracia participativa.
- Explorar el uso de juegos en la educación formal, no formal e informal.
Enfoques pedagógicos y actividades
En resumen: como se discutió anteriormente en este ܰíܱܳ (Parte 1) son posibles diversos enfoques pedagógicos. Revise la lista en la Parte 1 y decida qué enfoque aplicar a las Actividades sugeridas a continuación y a otras que pueda formular.
- Investigación: a los estudiantes que trabajan en grupos se les asigna la tarea de investigar la evolución de los medios de comunicación e identificar los problemas asociados con el desarrollo de diferentes formas de medios de comunicación.
- Encuesta: los estudiantes realizan una encuesta a dos tipos diferentes de personas, los migrantes digitales (30 años o más) y los nativos digitales (30 años o menos). En su encuesta, deberán observar y analizar cómo los dos grupos de personas utilizan los medios tradicionales y los nuevos y cómo los medios tradicionales (periódicos, radio y televisión) convergen con los nuevos medios (por ejemplo, tecnología móvil, juegos, sitios de noticias en línea con acceso multimedia) en sus sociedades. La encuesta debe incluir la observación de las formas en las cuales las mujeres, los hombres y los jóvenes están representados en los juegos y otros medios de comunicación que utilizan. Guíelos para hacer recomendaciones a los interesados relevantes.
- Investigación: Los estudiantes investigarán hasta qué punto los nuevos medios son un reto para los medios tradicionales de noticias en su sociedad, los distintos tipos de medios que las personas en su sociedad están utilizando para expresar sus propios puntos de vista en temas de noticias importantes, y los usuarios de las diferentes plataformas mediáticas, junto con los temas/tópicos que están discutiendo. El resultado de esta investigación se presentará para una discusión en grupo y debate.
- Estudio de caso: el método de estudio de caso conlleva un examen en profundidad de una sola instancia o evento que utiliza incidentes de la vida real para visualizar cómo el conocimiento teórico se puede aplicar a los casos reales. Este enfoque se puede adaptar a la enseñanza de la AMI a medida que los estudiantes estén expuestos diariamente a las distintas formas de mensajes de los medios y otros proveedores de contenido. Ofrece una forma sistemática para observar los eventos, recolectar datos, analizar contenidos e informar acerca de los resultados, lo que a la vez brinda apoyo al aprendizaje basado en la indagación entre aprendices.
- Investigación y presentación en grupo: los estudiantes forman grupos para llevar a cabo una investigación sobre el desarrollo histórico de diferentes formas de medios y sus similitudes y diferencias, y dar una presentación al grupo.
- Entrevista: una característica de los medios tradicionales es que el contenido de los medios va a través de un proceso editorial organizado, diseñado para autentificar las noticias y entregarlas a una organización mediática de noticias en lugar de darlas a un individuo. El periodista en línea no trabaja a través de este proceso. En este contexto, realice una entrevista con editores de periódicos y periodistas en línea y discuta las similitudes y diferencias entre la selección y el tratamiento de las noticias.
- Reportaje: investigue y produzca un informe sobre la medida en la cual el conocimiento y la información han cambiado o han permanecido iguales a medida que los nuevos medios y las nuevas tecnologías mediáticas han emergido en su sociedad.
- Ensayo: prepare un ensayo sobre cómo la emergencia de los nuevos medios ha tenido impacto sobre la forma en que las personas interactúan y cómo esto las beneficia. También investigue cómo los nuevos medios están causando un impacto en las vidas sociales y académicas de los educadores y los estudiantes y sobre cuáles son los retos y oportunidades para mejorar el acceso universal a los medios digitales.
- Encuentre una noticia importante y haga un estudio de caso sobre cómo diferentes formas de medios la expresan, y analice el caso. Por ejemplo, cuando la pandemia de COVID-19 golpeó el mundo en 2020, diferentes formas de medios tendieron a informarlo de manera diferente en profundidad, análisis e incluso hechos. Recorra diferentes medios tradicionales y nuevos de diferentes países y observen cómo informan sobre el origen, las causas y las medidas preventivas, etc., y vea cuáles son las similitudes y diferencias en los informes entre el mismo y diferentes formas de medios y explique las razones de esto. ¿Se están discutiendo las cuestiones de género y raciales en el informe de la crisis del coronavirus?