El Desarrollo sostenible comienza por la educaci¨®n: c¨®mo puede contribuir la educaci¨®n a los objetivos propuestos para despu¨¦s de 2015

Durante m¨¢s de medio siglo, la comunidad internacional de naciones ha reconocido que la educaci¨®n es un derecho humano fundamental. En el a?o 2000, acord¨® los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en los que se se?ala la educaci¨®n como un medio indispensable para que las personas desarrollen su capacidad, y convirti¨® en una prioridad la terminaci¨®n de un ciclo completo de ense?anza primaria.

Pese a la importancia fundamental de la educaci¨®n en los tratados, los pactos y los acuerdos, la comunidad internacional todav¨ªa ha de reconocer todas las posibilidades de la educaci¨®n como catalizador del desarrollo. Aunque, desde el a?o 2000, muchos gobiernos nacionales han aumentado su grado de compromiso con la educaci¨®n y el apoyo que le prestan, entre los donantes y en muchos pa¨ªses ese compromiso contin¨²a vi¨¦ndose afectado por los cambios en las condiciones imperantes, sean estas financieras o de otra ¨ªndole. La inversi¨®n en educaci¨®n ha disminuido y va a la zaga de otros sectores del desarrollo.

En los pr¨®ximos meses, la comunidad internacional establecer¨¢ un espacio en el que reconsiderar sus compromisos y obligaciones respecto de los j¨®venes y los marginados del mundo, cuyas voces a menudo no son escuchadas. Es imprescindible que todas las partes interesadas, trabajando conjuntamente, se comprometan de nuevo a aprovechar el poder transformador de la educaci¨®n.

Puede verse un paso importante en esta direcci¨®n en el documento final del Grupo de Trabajo Abierto sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (publicado en julio de 2014), en el que se reitera que la educaci¨®n no es solo un fin en s¨ª misma, sino tambi¨¦n un medio para la consecuci¨®n de una amplia agenda mundial para el desarrollo. Ese documento de pol¨ªtica proporciona un panorama general breve, basado en datos emp¨ªricos, de las distintas maneras en que la educaci¨®n puede impulsar el logro de los objetivos de desarrollo sostenible propuestos para despu¨¦s de 2015. En ¨¦l se hace hincapi¨¦ en la idea de que el logro del desarrollo sostenible para todos los pa¨ªses solo es verdaderamente posible por medio de esfuerzos intersectoriales amplios que comiencen por la educaci¨®n.