Evento

Lanzamiento del Informe GEM 2021/2 en El Salvador

El Salvador
Evento
Lanzamiento del Informe GEM sobre los actores no estatales en la educaci¨®n en El Salvador
-
Location
San Salvador, El Salvador
Arrangement type :
Virtual
Language(s) :
Spanish

El Informe de seguimiento de la educaci¨®n en el mundo, la Oficina de la UNESCO en San Jos¨¦, la Coordinaci¨®n Educativa y Cultural Centroamericana (CECC-SICA), y el Ministerio de ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô, Cultura y Tecnolog¨ªa de El Salvador invitan al lanzamiento del Informe GEM 2021/2 sobre los actores no estatales en la educaci¨®n en El Salvador el martes 9 de mayo. 

El Informe de seguimiento de la educaci¨®n en el mundo 2021-2: ?Qui¨¦n elige? ?Qui¨¦n pierde? busca identificar experiencias concretas donde tienen lugar las relaciones de cooperaci¨®n entre actores estatales y no estatales, analizando ¨¢mbitos de acci¨®n, resultados, desaf¨ªos y lecciones aprendidas con una mirada cr¨ªtica en c¨®mo reforzar efectivamente la calidad, equidad e inclusi¨®n de la educaci¨®n p¨²blica- su provisi¨®n, financiamiento, gobernanza, calidad, entre otros ¨C y la construcci¨®n de confianzas alrededor de la misma para que siga siendo un bien p¨²blico com¨²n, un compromiso de toda la sociedad.

Agenda

Palabras de apertura (9:00 am -9:20 am)

  • Manos Antoninis, Director del Informe GEM.
  • Alexander Leicht, Director, Oficina Regional de la UNESCO en San Jos¨¦, Representaci¨®n para Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panam¨¢
  • Roberto Su¨¢rez, Secretario Ejecutivo de la Coordinaci¨®n Educativa y Cultural Centroamericana.
  • Jos¨¦ Mauricio Pineda Rodr¨ªguez, Ministro de ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô, Ciencia y Tecnolog¨ªa de El Salvador

Sesi¨®n 1: Presentaci¨®n del Informe GEM 2021/2 (9:15-9:50)

  • Presenta: Manos Antoninis, Director del Informe GEM.

Sesi¨®n 2: La cooperaci¨®n entre los actores estatales y no estatales en Experiencias y recomendaciones para su fortalecimiento ( 9:50-10:40)

Preguntas a responder:

  1.  Seg¨²n su experiencia, ?para El Salvador, cu¨¢l ha sido el aporte de los actores no estatales en ¨¢mbitos educativos como la formaci¨®n t¨¦cnica, la atenci¨®n de la primera infancia o la revinculaci¨®n educativa?
  2. ?C¨®mo se puede continuar avanzando en la cooperaci¨®n entre el sector estatal y el no estatal?

Participantes

  • Edgard Ernesto Abrego ¨C Director General de Niveles y modalidades Educativas
  • Carolina Rovira ¨C Decana de la Facultad de Econom¨ªa y negocios de Escuela Superior de Econom¨ªa y Negocios-ESEN
  • Alfonso Viques ¨C Especialista en temas de juventud y educaci¨®n ¨C FUSALMO

Modera: Romina Kasman, Especialista de ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô, Oficina Regional de la UNESCO en San Jos¨¦. Representaci¨®n para Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panam¨¢.

S¨ªntesis y palabras de clausura (10:40-10:50)