Coalición Dinámica en REA
La Coalición Dinámica de Recursos Educativos Abiertos (REA) fue establecida en marzo de 2020 por el Sector de Comunicación e Información de la UNESCO con el propósito de apoyar la implementación de los primeros cuatro ámbitos de acción definidos en la Recomendación de la UNESCO sobre los REA en 2019.
- Creación de capacidad: desarrollo de las capacidades de cada parte interesada fundamental en la educación para crear, acceder, reutilizar, rediseñar, adaptar y redistribuir los REA, así como para usar e implementar licencias abiertas de manera coherente con la legislación nacional de derechos de autor y las obligaciones internacionales,
- Desarrollar políticas de apoyo: alentar a gobiernos y a autoridades e instituciones educativas a adoptar marcos reguladores para apoyar la concesión de licencias abiertas de materiales educativos y de investigación financiados con fondos públicos, desarrollar estrategias para permitir el uso y la adaptación de los REA como apoyo a una educación inclusiva de alta calidad y un aprendizaje continuo para todos, con base en investigación relevante en la disciplina,
- Acceso efectivo, inclusivo y equitativo a REA de calidad: apoyar la adopción de estrategias y programas, inclusive mediante soluciones tecnológicas pertinentes que garanticen que los REA se compartan en formatos y estándares abiertos por cualquier medio para maximizar el acceso equitativo, la creación conjunta, la curaduría y la posibilidad de búsqueda, incluso para los grupos vulnerables y las personas con discapacidad,
- Fomentar la creación de modelos de sostenibilidad para REA: apoyar y fomentar la creación de modelos de sostenibilidad para los REA a nivel nacional, regional e institucional, así como la planificación y prueba piloto de nuevas formas sostenibles de educación y aprendizaje.
La Coalición Dinámica sobre REA tiene como objetivo fomentar y facilitar la cooperación internacional entre las partes interesadas y compartir las mejores prácticas con el fin de crear sinergias y redes en la implementación de la Recomendación de 2019 sobre los REA.
¿ϳܾé?
La Coalición dinámica de REA reúne a diversas partes interesadas de los Estados miembros, incluidos los ministerios a cargo de la educación y/o las tecnologías de la información y las comunicaciones, las comisiones nacionales ante la UNESCO, las instituciones y órganos educativos, las instituciones culturales (incluidas las bibliotecas, los archivos y los museos), las organizaciones intergubernamentales, los centros de categoría 2 de la UNESCO, las instituciones especializadas, la sociedad civil y el sector privado.
¿Le gustaría unirse a la Coalición Dinámica de los REA? Por favor, complete el formulario arriba señalado.
- Actualización de la Coalición Dinámica de los REA
Si desea compartir información sobre proyectos, programas, encuestas o cualquier otra iniciativa concerniente a los REA que le gustaría disponer para la comunidad, envíenos un correo electrónico a Oerrecommendation@unesco.org.
Con el propósito de fortalecer la visibilidad de las actividades de aplicación de la Recomendación, la Coalición Dinámica publica periódicamente una actualización que dispone información sobre eventos, proyectos e iniciativas de la UNESCO y socios con respecto de los REA, así como a nivel mundial.
Actualizaciones de la Coalición Dinámica de los REA:
Actividades recientes
La Coalición Dinámica (CD) de los REA lanzó una serie de seminarios web para compartir conocimientos y mejores prácticas correspondientes a los diferentes ámbitos de acción de la Recomendación REA.
Vea a continuación la lista de videos de YouTube de los seminarios web de la CD de los REA:
Videos
OER Dynamic Coalition Webinar: Navigating Copyright in the Age of Emerging Technologies
25 April 2024
Explore the intersection of Open Educational Resources (OER) and emerging technologies in this webinar organized by the OER Dynamic Coalition for World Book and Copyright Day.
OER Dynamic Coalition Webinar for Open Education Week 2024
7 March 2024
Join us as we explore the transformative impact of emerging technologies, such as generative Artificial Intelligence (AI) and blockchain, on the educational landscape.
International Decade of Indigenous languages Webinar
13 December 2023
Join the conversation and explore how OER can play a pivotal role in preserving and promoting indigenous languages worldwide.
íDz
2023 OER Dynamic Coalition Webinar for Open Education Week
As a celebration of Open Education Week, the OER Dynamic Coalition webinar delved into the practical implementation of UNESCO 2019 Recommendation on OER . Gathering experts from 16 different countries, the webinar provided a rich platform for sharing best practices and success stories related to Open Educational Resources. Participants discussed strategies for harnessing the potential of OER to provide free, high-quality education for all.
OER Dynamic Coalition Webinar on Open Solutions
4 de mayo de 2023, 16:00 – 17:30 CET
Ámbito de acción 3 del seminario web de la Coalición Dinámica de los REA: Fomento de los REA de calidad, inclusivos y accesibles
24 de enero de 2022 - 15:00 CET
¿Cómo organizar un seminario web sobre REA?
6 de mayo de 2021 11:00 - 12:00 pm CET
Seminario web sobre el Marco de competencias en TIC para docentes en REA
4 de febrero de 2021 16:00 - 17:00 pm CET
Seminario web de la Coalición Dinámica de la Semana de la ܳó Abierta
4 de marzo de 2021 14:30 - 15:30 pm CET
Desarrollar una política de apoyo para los REA
17 de junio de 2021 16:00 - 17:00 pm CET
Seminario web de ܳó Abierta Mundial
27 de septiembre de 2021 15:30-17:30 CET
Lista de reproducción en YouTube sobre los REA
Socios (en orden alfabético)
Si desea agregar su organización a la lista de socios, comuníquese con oerrecommendation@unesco.org.
Convocatoria a la Acción Conjunta: Apoyo al aprendizaje y el intercambio de conocimientos a través de Recursos Educativos Abiertos (REA)
En respuesta a la interrupción masiva de la educación debido a la pandemia de Covid-19 que afectó a 1.570 millones de estudiantes en 191 países, la UNESCO emitió una convocatoria para apoyar el aprendizaje y el intercambio de conocimientos a través de los Recursos Educativos Abiertos (REA) a nivel mundial. La Convocatoria está firmada conjuntamente por Moez Chakchouk y Stefania Giannini, Subdirectora General de Comunicación e Información y de ܳó de la UNESCO, respectivamente. Esta alienta la implementación de la Recomendación sobre los REA, que identifica acciones en cinco ámbitos centrales: la creación de capacidades y uso de los REA, el desarrollo de políticas de apoyo, el acceso efectivo, inclusivo y equitativo a los REA de calidad, el fomento a la creación de modelos de sostenibilidad para los REA, así como el fomento y la facilitación de la cooperación internacional.