Los REA en acción

La UNESCO aprovecha los REA para apoyar actividades relacionadas con el fortalecimiento del acceso universal a la información. Entre las medidas adoptadas cabe mencionar el Marco de competencias de la UNESCO en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones, TIC, para el proyecto de aprovechamiento de los REA para maestros y las Directrices sobre la inclusión de alumnos con discapacidades en el aprendizaje abierto y a distancia.

Para reducir la brecha digital y promover las competencias digitales, el marco de competencias de la  para maestros apoya la capacitación de docentes e instructores para el fomento de las competencias digitales en la formación inicial y continua de los docentes, así como la elaboración de materiales de capacitación contextualizados y basados en los REA.

  proporcionan una visión general para los gobiernos, instituciones, capacitadores y organismos de garantía y reconocimiento de la calidad sobre el desarrollo de plataformas y procesos de aprendizaje abierto y a distancia, a fin de incorporar las necesidades de cada alumno. Se centran en soluciones abiertas que incluyen los REA. 

Los REA forman parte de las "Soluciones Abiertas", junto con el software libre y de código abierto (FOSS, por sus siglas en inglés), el acceso abierto (OA), los datos abiertos (OD), así como las plataformas de crowdsourcing.

Vídeos sobre Recursos Educativos Abiertos

Estos videos temáticos de REA se desarrollaron como preludio del Foro Ministerial sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) y Desarrollo en Áڰ Occidental y el Sahel del 22 de octubre de 2021 y tenían como objetivo apoyar la implementación de la Recomendación sobre los REA de la UNESCO.