Multilingüísmo y acceso universal al ciberespacio
Las Recomendaciones sobre la promoción y el uso del multilingüísmo y el acceso universal al ciberespacio fueron adoptadas durante la sesión n. 32° del Conferencia General celebrado en París, el 25 de octubre de 2003.
Estas recomendaciones invitan a la UNESCO y a sus Estados Miembros a concentrar sus intervenciones en cuatro áreas:
- Desarrollar los contenidos y sistemas del multilingüísmo
- Facilitar el acceso a las redes y los sistemas
- Desarrollar contenidos de dominios públicos
- Reafirmar el balance equitativo entre los intereses de los titulares de derechos y del interés público.
El Conferencia General de la UNESCO recomienda que:
- Los Estados Miembros apliquen las recomendaciones a través de medidas legislativas u otras, que pongan en práctica, en sus respectivos territorios y jurisdicciones, las normas y principios contenidos en estas recomendaciones.
- Los Estados Miembros dirijan estas recomendaciones a las autoridades y servicios, públicos o privados, encargados de la creación de políticas TIC, de estrategias e infraestructuras, incluyendo para la aplicación del multilingüísmo en Internet, el desarrollo de redes y servicios, la expansión en Internet de información de dominios públicos y para clarificar asuntos relacionados con los derechos de propiedad intelectual.
- Los Estados Miembros transmitan a la UNESCO, cada cuatro años, las medidas tomadas a nivel nacional en la implementación de las recomendaciones.
La UNESCO prepare un informe consolidado para sus órganos de gobierno (la Junta Directiva y el Conferencia General), basado en los informes de los Estados Miembros.
Fifth consultation on the implementation of 2003 Recommendation
Fifth consultation on the implementation of the 2003 Recommendation concerning the Promotion and Use of Multilingualism and Universal Access to Cyberspace
UNESCO Member States are invited to submit their report on the 2003 Recommendation concerning the Promotion and Use of Multilingualism and Universal Access to Cyberspace, in one of the two working languages of UNESCO, by 15 November 2022.
Member States are therefore encouraged to organize all necessary consultations with relevant ministries and institutions, notably with professional associations, civil society partners and National Commissions for UNESCO. Member States are invited to use the questionnaire following the reporting guidelines.
Primer informe consolidado
El sobre las medidas tomadas por los Estados Miembros para la implementación de las Recomendaciones sobre la promoción del multilingüísmo y el acceso universal al ciberespacio fue estudiado por la Junta Directiva en su sesión n. 176° de 2007 (Ref.: ) y en la sesión n. 34° de la Conferencia General de 2007 (Ref.: ).
Lista de los Estados Miembros que enviaron sus informes a la Secretaría de la UNESCO para la preparación del primer informe consolidado:
Alemania - Argelia - Australia - é - ܳá - Bolivia - 䲹Բá - Colombia - Costa de Marfil - Dinamarca - Egipto - Eslovaquia - 貹ñ - Finlandia - Francia - Georgia - ܲԲí - India - Israel - ó - Letonia - Lituania - Malawi - Mauricio - é澱 - Namibia - Qatar - Federación Rusa - Senegal - Serbia - ճܰí - Zimbabwe
Segundo informe consolidado
sobre las medidas tomadas por los Estados Miembros para la implementación de las Recomendaciones sobre la promoción del multilingüísmo y al acceso universal al ciberespacio fue estudiado por la Junta Directiva en su sesión n. 186° en la primavera de 2011 (Ref.: , parte) y en la sesión 36° de la Conferencia General en otoño de 2011 (Ref.: ).
Lista de los Estados Miembros que enviaron sus informes a la Secretaría de la UNESCO para la preparación del segundo informe consolidado:
Alemania - Azerbaijan - 䲹Բá - Colombia - República Checa - Dinamarca - República Dominicana - Egipto - 貹ñ - Finlandia - Guinea - ܲԲí - Israel - ó - Jordania - República de Kazajistán - Lituania - Malasia - é澱 - óԲ - Nigeria - República de Moldavia - Rumania - Ruanda - ʱú - República de Siria - República de la ex-Yugoslavia República de Macedonia
Tercer informe consolidado
El Tercero informe consolidado sobre las medidas tomadas por los Estados Miembros para la implementación de las Recomendaciones sobre la promoción del multilingüísmo y al acceso universal al ciberespacio fue estudiado por la Junta Directiva en su sesión n. 196° en 2015 (Ref.: Part IV).
Lista de los Estados Miembros que enviaron sus informes a la Secretaría de la UNESCO para la preparación del segundo informe consolidado:
Alemania - Argelia - é - Bulgaria - Burundi - 䲹Բá - República Centroafricana - Egipto - Eslovaquia - 貹ñ - Finlandia - Francia - ܲԲí - Iraq - ó - Jordania - Lituania - é澱 - óԲ - Mongolia - Nigeria - Rumania - Suecia
Cuarto informe consolidado
El Cuarto informe consolidado sobre las medidas tomadas por los Estados Miembros para la implementación de las Recomendaciones sobre la promoción del multilingüísmo y al acceso universal al ciberespacio será estudiado por la Junta Directiva en su sesión n. 206° en 2019 (Ref.:).
Lista de los Estados Miembros que enviaron sus informes a la Secretaría de la UNESCO para la preparación del segundo informe consolidado:
Alemania - Argelia - Brasil - Bulgaria - 䲹Բá - Dinamarca - Estonia - Finlandia - ܲԲí - ó - Jordania - Letonia - Lituania - Mauricio - ʱú - Suecia - Ucrania - 쾱á
Formación en directivas políticas propuestas en las Recomendaciones, para los responsables de la toma de decisiones
En 2011, la UNESCO prestó su asistencia a los Estados Miembros en la implementación de las directivas políticas recogidas en las recomendaciones. La UNESCO llevó a cabo varias actividades de formación en materia de acceso universal a la información y de promoción y uso del multilingüísmo, en conjunto con la Organización de Estados Americanos (OAS).