Institutos y Centros de Comunicación e Información
Los esfuerzos de la UNESCO por crear sociedades del conocimiento inclusivas se complementan con la labor de diversos Institutos y Centros. Estas entidades financiadas por los Estados Miembros realizan actividades que contribuyen al logro de los objetivos estratégicos del programa de la UNESCO.
Mediante el fomento de capacidades, el intercambio de conocimientos y la investigación, aportan una valiosa contribución a la ejecución del Programa de Comunicación e Información de la UNESCO en beneficio de los Estados Miembros.
Aunque legalmente no forman parte de la Organización, estos institutos y centros están asociados con la UNESCO mediante acuerdos oficiales.
Las solicitudes de creación de estos institutos y centros emanan de los Estados Miembros. A continuación, la Junta Ejecutiva examina cada solicitud individualmente junto con un estudio de viabilidad, antes de remitir recomendaciones a la Conferencia General, la cual decide sobre su establecimiento.
Los centros que cumplen con , se definen como Institutos y Centros de Categoría 2 bajo los auspicios de la UNESCO.
Los siguientes centros de la Categoría 2 contribuyen a la ejecución de los programas del Sector de la Comunicación y la Información:
ó: Cheongju City, Republic of Korea
El Centro tiene por objeto proporcionar un espacio central para la investigación, la educación, la capacitación y la formulación de políticas en la esfera del patrimonio documental, así como aportar una perspectiva internacional para encontrar soluciones a los problemas de preservación y acceso. Trabaja para generar conciencia sobre la importancia crítica del patrimonio documental para mantener la civilización y salvaguardar la cultura en el mundo entero. También facilita la implementación de la Recomendación de 2015 relativa a la Preservación y el Acceso al Patrimonio Documental, incluso en Forma Digital.
Sitio web:
Contacto en la UNESCO: Sra. Philip Shin, experta comisionada, Sector de la Comunicación y la Información
ó: Liubliana, Eslovenia
El Centro funciona como una red de instituciones y expertos a nivel mundial y como un centro de intercambio de información para proyectos globales de IA. Se esfuerza por fomentar un diálogo abierto y transparente sobre la IA con el objetivo de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para progresar en la reflexión permanente sobre la IA y los ODS, el IRCAI estableció comités de expertos para cada ODS, incluso en relación con la educación, las tecnologías de asistencia, la gestión de residuos, el cambio climático, la economía circular y la medición de los indicadores de los ODS.
Sitio web:
Contacto en la UNESCO: Sr. Prateek Sibal, Especialista de Programas, Sector de la Comunicación y la Información
ó: Maribor, Eslovenia
El Instituto de Ciencias de la Información (IZUM) participa en el desarrollo y funcionamiento del Sistema y Servicios Bibliográficos Cooperativos en Línea (COBISS), que representa el núcleo del sistema de información bibliotecaria en Eslovenia y en otros seis países de la región, vinculados a la red COBISS (Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia). También coordina el desarrollo de estándares y asegura el desarrollo de software para cumplir con los requisitos correspondientes.
Sitio web:
Contacto en la UNESCO: Sr. Bhanu Neupane, Especialista de Programas, Sector de la Comunicación y la Información
ó: Manama, Bahrain
El Centro contribuye al desarrollo de la región árabe, al aprovechar el poder de las TIC para crear capacidades en el intercambio y la adquisición de conocimientos, mediante el establecimiento de un centro de conocimientos para los seis Estados miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y Yemen. Sirve de laboratorio de ideas y centro de intercambio de información sobre las tecnologías de la información y las comunicaciones para el intercambio de conocimientos y también fomenta la capacidad y la investigación en este ámbito.
Sitio web:
Contacto en la UNESCO: Sra. Zeynep Varoglu, Especialista en Programas, Sector de la Comunicación y la Información
ó: Saô Paulo, Brasil
El Centro brinda apoyo a los países de África de habla latina y portuguesa con estudios sobre los progresos y los efectos de la creación de sociedades del conocimiento inclusivas mediante la información y la comunicación. Esto se logra mediante la investigación realizada sobre el uso y el impacto de las TIC en la educación, la ciencia y la cultura. Además de sus actividades para fomentar las capacidades, el Centro también funciona como centro de intercambio de información en varias esferas relacionadas con las TIC y sus efectos.
Sitio web:
Contacto en la UNESCO: Sr. Davide Storti, Especialista de Programas, Sector de la Comunicación y la Información
Lugar: Reykjavík, Islandia
El Centro trabaja en promover el multilingüismo a fin de profundizar la comprensión, el intercambio y el respeto entre las culturas. También genera conciencia sobre la importancia del idioma como elemento fundamental del patrimonio cultural de la humanidad. Promueve la traducción y los estudios de traducción para fomentar la diversidad cultural y la comprensión intercultural y contribuye a la preservación de los idiomas y al monitoreo mundial de la aplicación de las políticas y la planificación lingüísticas.
Sitio web:
Documento:
Contacto en la UNESCO: Sr. Bhanu Neupane, Especialista de Programas, Sector de la Comunicación y la Información