íܱ

Transparencia, moderación de contenidos y libertad de expresión. Perspectivas multi-actor en América Latina

i4T logo

Evento previo a la Conferencia Mundial "Por un internet confiable"

Organizadores: UNESCO y Observacom

Sala VII, Sede de la UNESCO, Paris, Francia (*)

21 de Febrero 2023, 16:00 - 17:30

Idioma: 貹ñDZ

Participantes presenciales en París deben inscribirse antes del 15 de Febrero.  

(*) La sesión también se retransmitirá en vivo a través del canal de youTube de @UNESCOMontevideo, en este 

Transparencia, moderación de contenidos y libertad de expresión. Perspectivas multi-actor en América Latina.

América Latina es una de las regiones que lidera el debate sobre los derechos digitales y la regulación de las plataformas de Internet, un debate que debe tener en cuenta la cultura, así como los muy diversos contextos sociales y políticos de los países de la región. 

Únase a nosotros en esta sesión para aprender cómo varias organizaciones de la sociedad civil han propuesto normas de regulación para promover la transparencia y la rendición de cuentas de las grandes plataformas de Internet y tener una visión de los vibrantes debates que se han realizado en Argentina, Brasil, México y otros países de América Latina.

El evento reunirá a representantes de diferentes sectores clave que resumirán y compartirán una experiencia única de diálogo y debate que ha tenido lugar en la región en los últimos dos años. Mediante el intercambio de los diferentes enfoques que conforman la perspectiva latinoamericana, este evento contribuirá a enriquecer las discusiones internacionales y de múltiples partes interesadas que seguirán durante la Conferencia Global "Regulando las Plataformas Digitales para la Información como un Bien Público".

Participantes:

-Pedro Vaca Villarreal, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la OEA

-Gustavo Gómez, Director Ejecutivo, OBSERVACOM

-Amalia Toledo, Especialista en políticas públicas, Fundación Wikimedia

-Raúl Echeberría, Director Ejecutivo, Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI)

-Bia Barbosa, periodista e investigadora, miembro de la Coalición por los Derechos en la Red

-Catalina Botero Marino, Facebook Oversight Board, Catedra UNESCO y ex Relatora para la Libertad de Expresión de la OEA

-Agustina Del Campo, Directora, Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE), Universidad de Palermo

 

Moderadora: Rosa M. González, Consejera Regional de Comunicación e Información de la UNESCO para América Latina y el Caribe 

Relatora: Natalia Zuazo, Consultora de la UNESCO en políticas tecnológicas y derechos humanos

 

** El evento será en 貹ñDZ.  Únase a la retransmisión en directo en nuestro canal de YouTube: @UNESCOMontevideo **

 

media:publication:9f9e8e55-ba6e-4007-892f-bc2672ed7934
i4T Conferencia Global
Transparencia de la moderación privada de contenidos: una mirada de las propuestas de sociedad civil y legisladores de América Latina
Pita, Marina
UNESCO Office Montevideo and Regional Bureau for Science in Latin America and the Caribbean
2022
UNESCO
0000381391
Iniciativas de institucionalidad para la transparencia y rendición de cuentas de las grandes plataformas digitales
UNESCO Office Montevideo and Regional Bureau for Science in Latin America and the Caribbean
Instituto de Desarrollo Digital de América Latina y el Caribe
2022
UNESCO
0000381390
Desinformación durante la pandemia y la respuesta regulatoria latinoamericana
Pita, Marina
UNESCO Office Montevideo and Regional Bureau for Science in Latin America and the Caribbean
2021
UNESCO
0000377721