Noticia
Ministerio de la Juventud y la UNESCO anuncian alianza en el marco del programa Juventudes Integrales
El y la Organización de las Naciones Unidas para la ܳó, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), acordaron la cooperación técnica y financiera para fortalecer el diseño e implementación de estrategias de políticas públicas a través del programa “Juventudes Integrales” del Ministerio de la Juventud.
La alianza entre ambas entidades tiene como propósito promover la calidad de vida y estado de bienestar de adolescentes y jóvenes de la República Dominicana. El plan de trabajo que se estará diseñando para impactar comunidades y grupos priorizados en la política pública de juventud, buscará la intervención sistemática, sostenida e integral de adolescentes y jóvenes bajo el enfoque de derechos, acceso a oportunidades y el desarrollo integral.
El ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, manifestó agradecimiento a la más alta representación de la UNESCO a nivel regional por el acercamiento con fines de brindar aportes a los jóvenes dominicanos.
Califico como oportuna y maravillosa esta colaboración con la UNESCO para contribuir con las iniciativas del Ministerio de la Juventud, no solo por el apoyo financiero, sino que esto establece un precedente de colaboración interinstitucional entre un organismo de las Naciones Unidas y también el Ministerio de la Juventud; trabajando bajo una misma línea de objetivos a favor de la juventud dominicana,
De su lado, Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe y representante de la UNESCO, expresó que para el organismo que representa es muy importantes trabajar con y para las personas jóvenes.
Este acuerdo nos permitirá abrir otras áreas de cooperación alineadas con las prioridades nacionales en materia de juventud, con el Marco de Cooperación de Naciones Unidas y con el mandato de la UNESCO, en particular en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación e información,
María Antonia Dicen, encargada de Cooperación Internacional del Ministerio de la Juventud, informó que los siguientes pasos serán la conformación de un equipo de trabajo que definirán la ruta de implementación de esta primera cooperación técnica y financiera y explorará nuevos proyectos en conjunto.
El apoyo en la implementación del Programa Juventudes Integrales se realiza en el marco del proyecto de “Fortalecimiento de la educación para la salud, bienestar e igualdad de género en personas jóvenes que residen en comunidades en riesgo y afectadas por VIH”, que actualmente implementa la UNESCO en el país con el acompañamiento del y el , y el apoyo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida ().
Durante el encuentro estuvieron presentes también del Ministerio de la Juventud, Yamell Peña, directora de Planificación y Desarrollo, María Antonia Dicen, encargada de Cooperación Internacional y Estefanía de la Cruz, coordinadora del programa Juventudes Integrales. Mientras que la Organización de las Naciones Unidas para la ܳó, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Claudia Felipe, oficial de Programa de Ciencias Sociales y Humanas y Franklin Tejeda, Punto Focal de la UNESCO en República Dominicana.