Noticia
La UNESCO impulsa proyecto ERCE Escuelas junto a República Dominicana
Entre el 28 y 31 de octubre, representantes del Laboratorio LLECE de la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, visitaron República Dominicana para profundizar en la gestión y el desarrollo del proyecto ERCE Escuelas, que tiene como objetivo apoyar a los equipos docentes en su gestión educativa.
Durante esta misión, los expertos de la UNESCO se reunieron con diversas autoridades de la Dirección de Evaluación de los Aprendizajes del ministerio de ܳó, ocasión en la cual reafirmaron su compromiso y colaboración permanente con los desafíos educativos del país, poniendo al estudiantado al centro del quehacer pedagógico, con foco en el desarrollo de iniciativas innovadoras que potencien sus aprendizajes.
El proyecto piloto ERCE Escuelas ha sido implementando en República Dominicana desde 2023: se trata de una evaluación diagnóstica con uso formativo, orientada a la mejora de los aprendizajes de estudiantes de tercer grado. El examen permite medir al inicio del año escolar en qué nivel de conocimientos se encuentran estos alumnos, para que luego sus docentes puedan readecuar y redirigir sus estrategias de enseñanza, si es necesario. Al terminar el año escolar, una nueva aplicación de la evaluación en los estudiantes permite identificar el grado de avance en sus aprendizajes.
Actualmente, ERCE Escuelas se desarrolla en 30 establecimientos del país, en donde los docentes han valorado sus aportes. “ERCE Escuelas permite apoyar a los estudiantes para que todos puedan avanzar sin dejar a nadie atrás. Su objetivo es ofrecer un uso formativo que permita conocer el nivel actual de aprendizaje en Lectura y Matemáticas. En tiempo real, el docente puede ver el estado de sus estudiantes y a partir de la evidencia obtenida de la evaluación, ajustar sus estrategias de enseñanza”, explicó el coordinador del Laboratorio LLECE, Carlos Henríquez, quien durante la visita a República Dominicana acudió a distinas escuelas que aplican la evaluación, para conocer las impresiones de los equipos docentes, directivos, encargados pedagógicos y técnicos regionales sobre la herramienta.
Por su parte, la directora de Evaluación de los Aprendizajes del Ministerio de ܳó de República Dominicana, Yanile Valenzuela, destacó: “Este proyecto nos aporta a movilizar la mejora con orientaciones para el equipo docente y un programa de módulos virtuales, que contribuyen a revisar la evidencia que existe en torno a los aprendizajes y a la toma de decisiones en el aula, con el fin de promover los apoyos pedagógicos a los estudiantes, en base a evidencia educativa”.
Durante el próximo año se espera poder redoblar la cantidad de escuelas que son parte de esta experiencia en República Dominicana, donde además el piloto ERCE Escuelas se podrá aplicar en estudiantes de sexto grado, como una forma de seguir ampliando su cobertura y apoyar la gestión educativa en el país y en la región.