Proyecto
Fortalecimiento de contenidos curriculares para docentes de centros educativos públicos de la Red PEA en Costa Rica
¿De que trata el proyecto?
El proyecto busca apoyar a la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO en Costa Rica (Red PEA) mediante charlas, webinars y talleres en los temas de salud mental docente, educación para el desarrollo sostenible y educación para la ciudadanía mundial para reforzar los contenidos curriculares con miras al avance de la meta 4.7 del ODS 4 de ܳó para concretar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En resumen, su principal objetivo es fortalecer los conocimientos teóricos y las prácticas didácticas de los docentes que trabajan en la Red PEA de Costa Rica en los temas de ܳó para el Desarrollo Sostenible, Salud Mental Docente y ܳó para la Ciudadanía Mundial.
Entre sus actuales resultados se encuentran que entre mayo y julio de este año se han realizado 20 talleres en 10 Escuelas Primarias en la zona metropolitana, para un total de 323 docentes y administrativos sensibilizados y capacitados en los temas citados previamente. Además, se presentó a UNESCO Quito el trabajo realizado por UNESCO San José con docentes de la Red PEA como ejemplo de experiencia exitosa de trabajo conjunto.
Actividades
- Webinars y talleres de capacitación a docentes de escuelas públicas de la Red PEA del área metropolitana
- Socializar con otras oficinas de UNESCO la experiencia de trabajo conjunto UNESCO San José Red PEA Costa Rica 2022-2024 como ejemplo de colaboración exitosa.
- Fortalecimiento de las competencias profesionales (conocimientos y prácticas) de los docentes que pertenecen a Centros Educativos de la Red PEA en Costa Rica en temas identificados previamente como necesarios y relevantes para ellos como: salud mental docente, educación para el desarrollo sostenible y educación para la ciudadanía mundial.
Sobre la Red PEA
La red PEA en Costa Rica nace en 1981 y está constituida actualmente por 93 centros educativos de primaria y secundaria distribuidos en todo el país.