Noticia

La UNESCO celebra la liberación de Mosul al entregar la 100ª casa histórica rehabilitada.

Conmemorando el sexto aniversario de la liberación de Mosul de la ocupación de Daesh, la UNESCO ha entregado oficialmente la Casa Histórica No. 100, marcando un hito significativo en el logro de su trabajo para restaurar la parte histórica de la ciudad.
article_mosul-historical-house_01

Como parte de su iniciativa emblemática "Revivir el Espíritu de Mosul", la UNESCO lanzó en 2020 la rehabilitación de 124 casas históricas dentro de la Ciudad Vieja de Mosul, que sufrió graves daños durante el reciente conflicto. Este proyecto fue posible gracias al generoso apoyo financiero de la Unión Europea y la fructífera colaboración con el Ministerio de Cultura de Irak y las autoridades locales.

Tres años después, el 80% de las obras de rehabilitación de este proyecto se han completado con éxito, y las familias desplazadas han regresado a sus hogares queridos. En este aniversario de la liberación de Mosul, la 100ª casa restaurada ha sido entregada oficialmente a su propietario, en una simbólica ceremonia de entrega de llaves.

La reconstrucción de estas casas se realizó según los más altos estándares de patrimonio: utilizando técnicas tradicionales y materiales tradicionales, para que este excepcional patrimonio de Mosul pueda ser transmitido una vez más de generación en generación.

 

article_mosul-historical-house_02
article_mosul-historical-house_03

"Volver a vivir en esta casa es como un sueño. Cada rincón de esta casa guarda recuerdos preciosos, y extraño profundamente las maravillosas conexiones con nuestros vecinos", dijo la propietaria de 82 años, Najat Abdel Aziz. Najat vivió en la casa con sus nueve hermanos y hermanas toda su vida antes de tener que irse debido a la destrucción sufrida. "La restauración de estas casas sirve como un catalizador para inspirar a la gente a regresar a la zona y fomenta un sentido de esperanza entre los residentes", enfatizó.

La devastación causada por Daesh en la zona resultó en el desplazamiento de cientos de residentes, quienes buscaron refugio en otros lugares. Durante un largo período, el corazón histórico de Mosul permaneció en un estado de deterioro, a pesar de haber sido en algún momento un barrio muy querido por generaciones de mosulíes.

Sin embargo, desde 2020, a través de esta iniciativa, la UNESCO ha estado rehabilitando diligentemente las casas históricas a lo largo del camino que va desde la Mezquita Al-Nouri hasta la zona del Profeta Zarzis, mientras mejora la infraestructura de agua y electricidad. Como resultado, más de 650 residentes han podido recuperar sus hogares originales, brindándoles la oportunidad de reconstruir sus vidas en un lugar lleno de historia. El regreso de los habitantes también ha permitido la reapertura de tiendas locales. La vida está encontrando su lugar nuevamente en el corazón de Mosul.

Restaurar estas casas históricas también significa crear empleos para 4710 personas trabajadoras y artesanas. La UNESCO brindó capacitación a equipos locales en diversos métodos de rehabilitación de edificios patrimoniales. 1568 solicitantes de empleo locales participaron en el proceso de rehabilitación, en asociación con el Ministerio de Trabajo.

La rehabilitación de las 24 casas restantes está en marcha: se entregarán a sus propietarios antes de finales del verano de 2023. Este exitoso proyecto en Mosul también ha sido una fuente de inspiración: se ha extendido a Basora (sur de Irak), donde la UNESCO actualmente está restaurando 11 casas históricas, en coordinación con las autoridades locales.