Noticia

Convención mundial sobre la educación superior: La UNESCO convocará la primera sesión de la Conferencia Intergubernamental

Higher Education

La primera sesión de la Conferencia Intergubernamental de los Estados Partes en la Convención Mundial sobre Reconocimiento de Cualificaciones relativas a la ܳó Superior tendrá lugar los días 4 y 5 de julio de 2023 en la Sede de la UNESCO en París. La conferencia marca un paso importante en la puesta en marcha de la Convención Mundial, cuyo objetivo es promover el reconocimiento de cualificaciones en la educación superior en todo el mundo.

Adoptada durante la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 2019, la Convención Mundial entró en vigor en marzo de 2023, convirtiéndose en el primer tratado de las Naciones Unidas sobre educación superior de alcance mundial. La Convención Mundial establece un marco inclusivo para garantizar un reconocimiento equitativo, transparente y no discriminatorio de las cualificaciones de educación superior de los estudiantes que cursan estudios en el extranjero o fuera de su región.

Como se indica en el Artículo XV.5 de la Convención Mundial, la Conferencia Intergubernamental de los Estados Partes tiene el mandato de reunirse al menos cada dos años en sesión ordinaria para promover la aplicación de la Convención. Supervisa su aplicación mediante la adopción de recomendaciones, declaraciones, modelos de buenas prácticas o cualquier texto subsidiario pertinente en el plano mundial o interregional.

La primera sesión de la Conferencia Intergubernamental reunirá a representantes de los 21 Estados Partes en esta Convención. Otros Estados Miembros y los responsables de las convenciones regionales de reconocimiento han sido invitados a participar en calidad de observadores. Entre los principales puntos del orden del día de la Conferencia figuran la elección de una mesa para la primera sesión hasta la segunda, la adopción del reglamento interno y el programa de trabajo para 2023-2025. Hasta el 14 de junio de 2023, la Conferencia ha recibido más de 150 inscripciones, incluidos representantes de todos los Estados Partes y de otros Estados Miembros.

La primera sesión de la Conferencia Intergubernamental representa un paso de avance en la mejora de la cooperación internacional para promover el reconocimiento transparente y equitativo de las cualificaciones de educación superior. Mediante la Conferencia, los Estados Partes trabajarán en colaboración para fomentar una mayor movilidad en la educación superior a través de las fronteras, garantizando oportunidades justas y equitativas para las personas que cursan estudios superiores en todo el mundo.

Las partes interesadas de todo el mundo tendrán la oportunidad de mantenerse informadas sobre los resultados y avances logrados durante la Conferencia a través de la retransmisión en directo por Internet disponible en la página del evento.