Noticia
1.000 periodistas de América Latina y el Caribe postularon a la 6a edición del diploma en derechos humanos de la Corte IDH
![](/sites/default/files/styles/paragraph_medium_desktop/article/unesco-paragraphs/seguridad_de_los_periodistas.png.jpg?itok=XHlP2z-F)
El martes 14 de marzo de 2023 comienza la 6ª edición del Diploma en Derechos Humanos para Periodistas que dicta la (Corte IDH) junto con la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO. Las sesiones se extenderán hasta julio de este año con la participación de 80 periodistas de 20 países de América Latina y el Caribe.
Durante el diplomado los y las periodistas podrán conocer en profundidad los estándares en materia de derechos humanos, el funcionamiento del sistema interamericano de justicia y la protección que este tribunal ejerce sobre los derechos humanos. A su vez, se analizarán las principales líneas jurisprudenciales de la Corte IDH y especialmente las relacionadas con la libertad de expresión, el acceso a la información y la seguridad de periodistas.
La capacitación estará a cargo de jueces y juezas, y también abogados y abogadas de la Secretaría de la Corte IDH.
Esta región enfrenta desafíos importantes en la defensa de los derechos humanos en general, y de la libertad de expresión y la seguridad de periodistas en particular. Este diploma es clave para empoderar a periodistas con un conocimiento robusto de los instrumentos regionales e internacionales de derechos humanos y articular redes de trabajo en estrecho contacto con el sistema interamericano de justicia que contribuyan a una mayor y mejor cobertura de estos temas en los medios de comunicación
Según la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 2022 fue el año más letal de la historia de esta región para el ejercicio del periodismo.
El programa del diplomado para periodistas busca integrar los conocimientos adquiridos en materia de derechos humanos al trabajo cotidiano de los y las periodistas. Al finalizar los participantes elaborarán un reportaje sobre alguno de los temas vinculados al trabajo de la Corte Interamericana, los que eventualmente serán publicados en el sitio web de la de la Corte IDH.
Al momento suman ya más de 400 periodistas capacitados/as en las cinco ediciones anteriores del diploma y aproximadamente 6.000 profesionales que integran la red Dialoga.
Recursos
- Tendencias mundiales en libertad de expresión y desarrollo de los medios
- El trabajo de UNESCO para garantizar la seguridad de los periodistas y poner fin a la impunidad de los delitos contra ellos
- contiene una síntesis de las últimas decisiones adoptadas entre 2015 y 2021 por la Comisión Interamericana (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre libertad de expresión, acceso a la información y seguridad de periodistas.