Reunión Mundial sobre la ܳó 2024
Fortaleza, Brasil
Enlace de registro
La preinscripción online es obligatoria. Todos los participantes invitados deben completar la preinscripción antes del 20 de octubre, utilizando el enlace que aparece a continuación. Los participantes confirmados recibirán un correo electrónico de seguimiento, que es esencial para recuperar la credencial de la conferencia. Además, quienes necesiten visa para ingresar a Brasil, podrán utilizar el correo electrónico para solicitar la visa en la Embajada o el Consulado brasileño.
Declaración de Fortaleza
La Declaración de Fortaleza es un documento final no vinculante adoptado durante la sesión de clausura del GEM 2024. Consolida las conclusiones clave de 10 consultas con todas las regiones y sectores, incluidas organizaciones regionales, sociedad civil, docentes, jóvenes, estudiantes y fundaciones, realizadas entre julio y septiembre de 2024 y dirigidas por el Grupo Sherpa del Comité Directivo de Alto Nivel del ODS 4.
La Reunión Mundial sobre ܳó 2024, que se celebró el 31 de octubre y el 1 de noviembre de 2024 en Fortaleza (Brasil), se basó en la reunión Acelerar el progreso hacia el ODS 4: balance de las acciones transformadoras en materia de educación convocada por el Comité de Alto Nivel sobre ܳó el 17 de junio de 2024 en la sede de la UNESCO y se celebró simultáneamente con la Reunión de Ministros de ܳó del G20.
En consonancia con el enfoque de la presidencia brasileña del G20 (que coloca la cuestión de la equidad y la inclusión en el centro), la Reunión Mundial sobre ܳó 2024 convocada por la UNESCO tuvo como objetivo fomentar el diálogo multilateral, intersectorial y de múltiples partes interesadas, reconociendo la educación como un igualador social y una fuerza impulsora del desarrollo sostenible.
Basada en el Pacto para el Futuro de las Naciones Unidas, la GEM 2024 marcó un momento clave para la educación, reuniendo a la comunidad educativa internacional, incluidos actores gubernamentales y no estatales, para acordar estrategias de aceleración para el resto de la Agenda 2030, teniendo en cuenta la visión de transformación de la educación.
La Reunión, organizada por la UNESCO, tiene por anfitrión el Gobierno de Brasil:
El video de la izquierda destaca las conclusiones clave de las sesiones paralelas de la Reunión Mundial sobre ܳó de 2024.
Reproduzca la transmisión EN VIVO:
Revisar la reunión
Los objetivos de la Reunión Mundial sobre la ܳó 2024 son los siguientes:
- Hicieron un balance del progreso de los países hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4) y mostraron acciones transformadoras que han acelerado el progreso con énfasis en la inclusión y la equidad.
- Fortalecieron la participación y el compromiso multilateral, intersectorial y de múltiples partes interesadas para avanzar y transformar la educación a la luz de los acontecimientos importantes del año y para allanar el camino hacia la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo y la Cumbre Social Mundial en 2025.
- Acordaron un conjunto de estrategias para aumentar las inversiones en educación y ampliar los instrumentos de financiamiento innovadores para el sector de la educación, a fin de mejorar el acceso a más y mejor financiamiento en línea con las necesidades de los países, con el objetivo de combatir las desigualdades y cerrar la brecha de financiamiento para lograr el ODS 4.
Nota conceptual, programa provisional y documento de antecedentes
(Actualizado el 31 de octubre de 2024)